Ciencia y Tecnología
Bioplásticos y algas: la inesperada dupla que podría construir hábitats en Marte
Científicos de Harvard lograron que algas verdes sobrevivan en atmósferas similares a Marte dentro de estructuras fabricadas con bioplástico. El sistema sería autosostenible.
Últimas noticias
Negocios
Innovación
Politica
Custom title
perspectivas bioeconomia
Concorde, batería y bioeconomía
Hace 40 años, Phil Collins tocaba en dos continentes en un mismo día, cruzando el Atlántico en el Concorde. No fue solo una hazaña musical: fue una lección sobre lo que la convicción puede lograr. Esta columna es un tributo a quienes, sin reflectores, transforman el mundo con espíritu bioeconómico.
En una jugada cargada de patriotismo, Trump da un nuevo impulso a los biocombustibles
El crédito 45Z es el corazón de la política estadounidense para promover biocombustibles limpios. Trump lo acaba de extender y rediseñar. Te contamos por qué hay tanto en juego.
De la épica legislativa al fallo de Nueva York: una lección para repensar la soberanía energética… y mucho más
Una columna que interpela la noción de soberanía energética a la luz del fallo por YPF. Pero también —y sobre todo— una crítica al oportunismo político que impide pensar en un desarrollo más inclusivo.
bioeconomia.tv
En el corazón sojero de EE. UU., PepsiCo impulsa su flota con biodiésel
Desde mayo, PepsiCo carga biodiésel B99 en una estación Pilot en Iowa. Tecnología, economía agrícola y señales políticas empujan al transporte limpio.
Biohidrógeno de árboles perennes: una vía renovable que empieza a perfilarse en la transición energética
El biohidrógeno, producido a partir de biomasa vegetal, empieza a perfilarse como una alternativa eficiente y renovable. Nuevas investigaciones exploran su viabilidad usando cultivos perennes comunes en la bioenergía.
Neumáticos de carreras descartados y proteínas vegetales: el cuero alternativo que Mercedes-Benz prueba para sus autos del futuro
El Concept AMG GT XX incorpora un cuero alternativo revolucionario: combina residuos de neumáticos usados en competición con proteínas vegetales. Esta alianza con Modern Meadow abre la puerta a interiores de autos más sustentables sin sacrificar lujo ni performance.
Mientras Bruselas evalúa alternativas, en Burgos ya se produce la energía que puede reemplazar al gas ruso
En medio de tensiones energéticas globales, la biomasa emerge en España como una fuente confiable y competitiva. Desde un pueblo de Burgos, una empresa familiar lidera la transición energética sin ruido pero con impacto.
Más allá del metano: la nueva tecnología que redefine el negocio del biogás
Durante años, el CO₂ fue el hermano olvidado del metano en las plantas de biogás. Pero una nueva tecnología está cambiando las reglas del juego, convirtiendo ese subproducto en un nuevo negocio. Así es como la bioeconomía del biogás se vuelve más inteligente.
Únete a nuestra Comunidad de SUSCRIPTORES para mantenerte informado
Conviértete en parte de la conversación suscribiéndote a nuestro boletín de noticias. Es fácil: simplemente ingresa tu dirección de correo electrónico y haz clic en el botón de suscripción.
Descansa tranquilo, respetamos tu privacidad y no llenaremos tu bandeja de entrada con correos no deseados. Únete a nuestra comunidad de noticias de bioeconomía para mantenerte informado sobre los últimos desarrollos, tecnologías y tendencias en este fascinante campo. ¡Sé parte de una red comprometida con un futuro sostenible! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna novedad.
Al hacer clic en "Suscribirte", aceptas recibir correos electrónicos de BioEconomia.info y confirmas que has leído y aceptado nuestra Política de Privacidad .
El potencial agrícola de África despierta interés de un gigante energético
La expansión de biocombustibles en África abre un nuevo capítulo en la transición energética. Empresas como Eni impulsan alianzas agrícolas que transforman cultivos y residuos en energía, en una estrategia que mezcla innovación, inclusión y geopolítica.
Entre tractores y tecnología: CASE IH se afianza como referente en el norte argentino
Con un mensaje claro de respaldo al productor chaqueño tras años difíciles por la sequía, CASE IH desplegó su potencial tecnológico en la feria agrícola más importante del norte argentino.
Más de 80.000 vasos de leche para comedores y hospitales: Mastellone Hnos. refuerza su compromiso social
Durante el Mes de la Leche, Mastellone Hnos. refuerza su compromiso social con la donación de 80.000 vasos de leche La Serenísima a los comedores y merenderos de Bancos de Alimentos Argentina.
Finlandia quiere exportar el futuro: su gran apuesta por la agricultura celular
La agricultura celular podría convertir a Finlandia en potencia exportadora de alimentos, tecnología y conocimiento. Un informe propone ocho medidas clave para lograrlo.
Biomass: el ojo que atraviesa los bosques y revela su corazón oculto
El satélite Biomass de la ESA marca un antes y un después en la observación de los bosques. Su radar pionero permite ver lo invisible: la biomasa oculta que almacena carbono y sostiene la vida.
Pizza Hut Indonesia refuerza su apuesta por la economía circular y la movilidad sostenible
La reutilización de aceite para biocombustible no es novedad, pero Pizza Hut Indonesia muestra cómo escalar esta práctica desde la gastronomía a la movilidad limpia.
La carrera por remover carbono: el informe que compara 14 soluciones frente al CO₂
Con el tiempo en contra y la temperatura en alza, ya no basta con reducir emisiones: hay que capturar el carbono que ya lanzamos a la atmósfera. Un nuevo informe comparativo analiza catorce estrategias, desde la reforestación tropical hasta la captura directa del aire, revelando cuáles pueden escalar hoy y cuáles aún son promesas inciertas.
Alimentación saludable, agricultura regenerativa y acción climática: las claves del 20° Reporte de Sustentabilidad del Grupo Arcor
Grupo Arcor publicó su 20° Reporte de Sustentabilidad, en el que resume su desempeño 2024 en alimentación, agricultura regenerativa, inclusión y acción climática, bajo estándares internacionales de reporte y verificación externa.
De la botella al botiquín: convierten residuos plásticos en analgésicos
Investigadores en Escocia lograron lo impensado: convertir residuos plásticos en analgésicos para la fiebre y el dolor. Una técnica limpia, eficiente y con futuro.
La edición genética: una esperanza concreta para curar enfermedades
La edición genética, encabezada por la técnica CRISPR, permite corregir errores en nuestro ADN con precisión quirúrgica. Este hallazgo, ya aplicado con éxito en humanos, redefine la medicina y plantea interrogantes éticos sobre los límites de la intervención científica.
¿Sembrar salud? El proyecto que recibió respaldo millonario para producir medicamentos a partir del trigo
Un cereal cotidiano como el trigo podría convertirse en la base para producir medicamentos esenciales de manera más ágil, local y accesible. La biotecnología avanza con apoyo estatal y ambición global.