miércoles, abril 23, 2025
 

Menos carbono, más futuro: los proyectos que están reconfigurando el mapa ambiental de Argentina

Aunque Argentina representa solo el 0,5% de los proyectos de carbono globales, su potencial es inmenso. Este artículo analiza los tipos de iniciativas más relevantes y detalla con profundidad técnica los proyectos que hoy están capturando carbono, restaurando ecosistemas y generando nuevas oportunidades productivas.
Últimas noticias
Negocios
Innovación
Politica

Custom title

perspectivas bioeconomia

Europa ratifica el doble conteo para el bioetanol de residuos vínicos, en medio de sospechas de fraude

La UE ratifica el doble conteo para el bioetanol de residuos vínicos, pese a las sospechas de fraude que sacuden al mercado.

¿Un buque petrolero impulsado con biocombustibles? La irónica paradoja que pone a girar los motores de la transición energética

La industria del petróleo se enfrenta a una inesperada paradoja: un nuevo buque petrolero será propulsado por biocombustibles. ¿Reconocimiento del impacto ambiental o simple contradicción? Una historia cargada de ironía que revela las tensiones internas de la transición energética.

Comienza la zafra en Tucumán: esperanza, biotecnología y un ambicioso plan para transformar el sector sucroalcoholero argentino

Con el tradicional inicio de zafra en la usina La Florida, Tucumán no solo celebra una cosecha: proyecta el futuro de su industria sucroalcoholera. Inversiones millonarias, biotecnología, energía renovable y el sueño de construir el primer nuevo ingenio en casi un siglo marcan el pulso de una actividad estratégica para la transición energética y el desarrollo regional.

bioeconomia.tv

bioenergia

Costa Pinto: el ecosistema bioenergético que adelanta la transición energética

La ciudad brasileña de Piracicaba, referente histórico del bioetanol, da un nuevo paso en la transición energética: comenzó a operar una planta que transforma residuos de caña en biometano, abasteciendo a industrias como Volkswagen y Yara. Una apuesta firme por la bioeconomía circular.

India alcanzó su meta de E20 antes de lo previsto y lanza un nuevo mandato de etanol E30 para 2030

India marca un nuevo rumbo energético: tras alcanzar anticipadamente el E20, fija un ambicioso mandato de etanol al 30% para 2030.

bioindustria

La bioeconomía irrumpe en tierra petrolera: avanza la planta de PLA más grande del mundo en Abu Dhabi

En un giro inesperado, los Emiratos Árabes Unidos anuncian la construcción de la planta de PLA más grande del mundo, apostando por la bioeconomía en una de las regiones más emblemáticas del petróleo.

Transformar CO2 en oro verde: la revolucionaria tecnología española que convierte biomasa residual en productos químicos de alto valor

Una innovación del Instituto de Bioeconomía de la Universidad de Valladolid promete cambiar el paradigma de la captura de carbono: convierte residuos vegetales y CO₂ en productos químicos valiosos como metanol y ácido fórmico. Conocé cómo funciona y por qué podría ser clave en la transición energética.

¿Y si construimos con paja de arroz? La revolución sostenible que impulsa el proyecto GO STRAWMAT

El proyecto GO STRAWMAT propone una solución innovadora y ecológica: transformar la paja de arroz en materiales de construcción aislantes e ignífugos. Una apuesta por la bioeconomía circular que redefine el futuro de la edificación sostenible.

Únete a nuestra Comunidad de SUSCRIPTORES para mantenerte informado

Conviértete en parte de la conversación suscribiéndote a nuestro boletín de noticias. Es fácil: simplemente ingresa tu dirección de correo electrónico y haz clic en el botón de suscripción.

Descansa tranquilo, respetamos tu privacidad y no llenaremos tu bandeja de entrada con correos no deseados. Únete a nuestra comunidad de noticias de bioeconomía para mantenerte informado sobre los últimos desarrollos, tecnologías y tendencias en este fascinante campo. ¡Sé parte de una red comprometida con un futuro sostenible! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna novedad.

Al hacer clic en "Suscribirte", aceptas recibir correos electrónicos de BioEconomia.info y confirmas que has leído y aceptado nuestra Política de Privacidad .

agrobioeconomia campo desarrollo sostenible

Por qué ahora sí es el momento de la canola en EE.UU.

El cultivo de canola, históricamente relegado en EE.UU., resurge con fuerza gracias a la demanda de biocombustibles, el desarrollo de híbridos invernales y políticas que premian la baja huella de carbono. Un caso que ilustra cómo la bioeconomía puede transformar el modelo productivo cuando hay tecnología, mercado y reglas claras.

¿Sabés de dónde viene el papel que usás? PEFC lanza una capacitación clave sobre cadena de custodia forestal

En abril arranca la primera formación 2025 sobre cadena de custodia PEFC. Una oportunidad para técnicos, profesionales y empresas del sector forestal que buscan garantizar trazabilidad, legalidad y sostenibilidad en sus productos.

alimentos sostenibles

La nueva cara de la agricultura que conquista Londres: visible, urbana y conectada con la comunidad

La startup Harvest London da paso a nueva etapa en la agricultura con su granja vertical ubicada en el centro de Londres, un modelo híbrido que combina producción industrial con integración comunitaria. ¿El futuro de la agricultura urbana ya llegó?

Del campo a la industria: la cadena de la papa se alinea con la sostenibilidad

Con tecnologías de punta y prácticas regenerativas, el Demo Farm de PepsiCo marcó un hito en la producción de papa: por primera vez, las principales empresas del sector trabajaron juntas por un modelo agrícola más eficiente y sustentable.

medio ambiente RCS RSE

Menos carbono, más futuro: los proyectos que están reconfigurando el mapa ambiental de Argentina

Aunque Argentina representa solo el 0,5% de los proyectos de carbono globales, su potencial es inmenso. Este artículo analiza los tipos de iniciativas más relevantes y detalla con profundidad técnica los proyectos que hoy están capturando carbono, restaurando ecosistemas y generando nuevas oportunidades productivas.

Europa se acuerda del suelo: la nueva directiva que expone años de atraso y contradicciones

Mientras América Latina avanza con siembra directa y cultivos de servicio, la UE lanza una directiva para monitorear suelos erosionados y pobres en carbono. ¿Cambio de paradigma o simple reacción tardía?

Un puerto clave de EE.UU. reduce 85% sus emisiones gracias a biocombustibles

Una iniciativa en el Puerto de Long Beach logró una caída histórica del 85% en las emisiones operativas. El secreto: cambiar diésel fósil por biocombustibles renovables.

Una transición energética global podría blindar a los países frente a futuras crisis, según la Universidad de Stanford

Un estudio publicado en Nature Climate Change revela que el abandono de los combustibles fósiles en favor de energías limpias podría reducir significativamente los riesgos comerciales y mejorar la seguridad energética en la mayoría de las naciones para 2060.

ciencias de la vida cosmetica sostenible

¿India liderará el futuro de los bioterapéuticos complejos? Descubrí cómo está revolucionando la salud global

India está en el camino de convertirse en líder global en bioterapéuticos complejos gracias a sus innovadoras políticas y avances tecnológicos. Descubrí cómo este gigante está transformando la salud mundial y generando miles de empleos.

Malasia da la bienvenida a su primer unicornio del ámbito de la bioeconomía

ALPS Global Holding Bhd es la primera firma biotecnológica de Malasia en alcanzar el estatus de unicornio y se prepara para cotizar en NASDAQ con un valor empresarial de U$S 1.600 millones. Se trata de la primera de tres empresas de bioinnovación con estatus de unicornio que busca crear el gobierno para 2030.

Utilizando tecnología de biología de precisión, crean una línea de productos sostenibles para el cuidado del cabello

La marca se lanza con una línea completa de ocho productos formulados para cabello 2A a 4C (rizado), todos los cuales contienen Hemi15 TM, un ingrediente innovador patentado por Amyris que nutre y protege el cabello. La línea es 100% vegana, sin siliconas, sin sulfatos y sin parabenos.

noticias bioeconomia

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.