El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) promulgó las normas para el etiquetado de alimentos genéticamente modificados para garantizar que se divulguen adecuadamente, informa Reuters .
«La Normativa Nacional de Bioingeniería para la Divulgación de Alimentos garantiza información clara y coherencia en el etiquetado de los ingredientes de sus alimentos», dijo el Secretario de Agricultura, Sonny Perdue, en un comunicado. «La norma también evita que estado aplique parches, que podría confundir a los consumidores».
Leer también
El etiquetado entraría en vigencia el 1 de enero de 2020 o un año después para las pequeñas empresas. La fecha obligatoria de cumplimiento será el 1 de enero de 2022.
Bajo la nueva norma, los fabricantes, los importadores y ciertos minoristas deben asegurarse de que los alimentos de «bioingeniería» se divulguen utilizando texto, un símbolo o un enlace electrónico o digital que incluya códigos QR, dijo just-food. Los fabricantes de alimentos pequeños o paquetes pequeños también pueden tener opciones tales como un número de teléfono o direcciones web.
El azúcar de la remolacha, el aceite de soja y otros ingredientes altamente procesados quedaron exentos del etiquetado obligatorio.
Leer también
Crean código de barras comestible que asegura la inocuidad de los alimentos
Reuters dijo que se venía trabajando en los detalles de la nueva norma por más de dos años, los grupos de consumidores presionaban por una mayor transparencia y las compañías de alimentos afirmaban que el sistema de etiquetado sería costoso y confuso.
Algunos grupos de consumidores criticaron a USDA diciendo que el término requerido «bioingeniería» no era una frase lo suficientemente común para ver en las etiquetas, y preferían «OGM» o «ingeniería genética» en su lugar.