La embajada de Brasil en Argentina, junto a las empresas que integran las cadenas de valor del bioetanol de ambos países, organizaron un foro para poner en la agenda de la movilidad sustentable al biocombustible. BioEconomíaTV estuvo presente y dialogó con los principales protagonistas del evento.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega, la Universidad de Tecnología de Tallin y la Universidad de Ciencias de la Vida de Estonia ha encontrado evidencia que sugiere que el salmón que vive en granjas acuícolas prefiere ser monitoreado por un robot pequeño en lugar de uno grande o un ser humano.
En el artículo publicado en la revista Royal Society Open Science, el grupo describe los experimentos que llevaron a cabo en Noruega con jaulas marinas llenas de peces en cautiverio, y las conclusiones a las que arribaron.
A medida que aumenta la población mundial, los científicos y expertos en alimentos buscan formas de obtener más alimentos utilizando menos recursos, y de manera amigable con la Tierra. Una de esas formas es la acuicultura, también conocida como piscicultura. Los peces son criados y criados en aguas similares a su entorno natural, pero con barreras para evitar que se dispersen.
Uno de los tipos de acuicultura más común es el cultivo de salmón. Implica mantener a los peces en jaulas hechas de redes situadas a lo largo de las costas, generalmente en áreas protegidas como bahías o fiordos. Al igual que la agricultura, la acuicultura requiere que los agricultores ingresen al área de cultivo para ver y medir cómo van las cosas. En tierra, se trata simplemente de caminar o andar en tractor por los campos. Con la piscicultura, la gente tiene que ponerse trajes de neopreno y sumergirse en las jaulas para ver cómo van las cosas.
Plataformas de cámara móvil (GoPro3): el robot U-CAT impulsado por aletas (izquierda), el buzo humano y el mini ROV Argus impulsado por propulsor (derecha) Crédito: Royal Society Open Science (2020).
Las investigaciones previas han sugerido que la presencia de una persona nadando en sus jaulas puede provocar estrés para los peces, como lo demuestra el salmón que intenta mantener su distancia del intruso y agita sus colas. En este nuevo esfuerzo, los investigadores trataron de descubrir si los salmones cautivos podrían ser menos molestados si se utilizaban robots.
Lectura sugerida
Para averiguarlo, los investigadores instalaron cámaras submarinas para estudiar una jaula con aproximadamente 188.000 salmones. Luego enviaron a una persona, seguida de un robot submarino convencional (un Argus Mini), y luego un pequeño robot llamado U-CAT, que funcionaba con aletas.
Al estudiar la película, los investigadores descubrieron que los peces estaban más molestos por el buzo humano, seguido por el Argus Mini y luego el U-CAT. Señalan que los peces felices tienden a ser más saludables, lo que lleva a mayores rendimientos.
La compañía líder en soluciones biológicas a nivel global hizo el anuncio durante la 8va edición de TECO Latinoamérica el evento que convoca a los principales actores del segmento de bioetanol de cereal de la región.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Sesión
Seguridad
Aceptación de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!