El NASCAR, la categoría de autos de carrera más popular de EEUU, utilizó gasolina con plomo hasta el año 2008, 40 años más desde que fue prohibida su comercialización en las estaciones servicio de todo el país debido a su toxicidad cerebral. Entonces, ¿por qué le tomó tanto tiempo al deporte hacer el cambio?
Todo se reduce a una cuestión científica que ayuda a los autos a ir más rápido. Pero en términos simples, necesitaban el octano y el plomo lo tenía.
«La clave para los motores de alto rendimiento es el octano», dice Andy Randolph, director técnico de ECR Engines, un proveedor de motores para varios equipos del Nascar. “Nunca nos sentimos realmente cómodos con [la gasolina con plomo] porque nos tocamos, respiramos y estamos íntimamente conviviendo con en el combustible todos los días. En 2008, NASCAR adoptó la gasolina sin plomo y alcanzó el octano [necesario] con altas concentraciones de hidrocarburos aromáticos como el benceno y el tolueno, agentes conocidos como carcinógenos”.
Randolph bromeó que no está seguro de si realmente mejoraron tanto la situación, al cambiar de una toxina cerebral a un agente contra el cáncer, pero eso hizo que la pelota funcionara.
«En 2011, NASCAR finalmente tuvo la previsión de adoptar etanol como potenciador de octano», di Rajondolph. «El etanol es el potenciador de octano más seguro y más barato que existe».
Actualmente el NASCAR utiliza una mezcla de etanol al 15%, y se está estudiando aumentar esa concentración al 30%. Si NASCAR hace este cambio, Randolph asegura que no será necesario reformar nada en los motores, tan solo habrá que hacer una pequeña recalibración en los inyectores de combustible.
Randolph hizo referencia a la teoría que existe de que el etanol disminuye la eficiencia del combustible y por qué el NASCAR ha empleado este combustible. «La gente tiende a querer ver algo de forma volumétrica», afirmó. “La eficiencia se define realmente como la potencia que obtienes, o la energía que obtienes, en una máquina en comparación con la energía que le entregas.
“Ahora, el etanol tiene un contenido energético ligeramente menor que la gasolina, por lo que debe usarse un poco más. Pero en lo que respecta a la eficiencia, la conversión porcentual de esa energía en combustible, en lo que se convierte en energía mecánica en el motor: el etanol es en realidad un poco más eficiente que la gasolina”, continúa el especialista en motores.
El cambio al etanol también está haciendo que los eventos de NASCAR sean más ecológicos. «Hay una gran diferencia entre la forma en que se quema el etanol y la gasolina», dice Randolph. “Solo los átomos de hidrógeno y carbono forman las moléculas de la gasolina. El etanol tiene carbono, hidrógeno y también oxígeno. El oxígeno es clave para la combustión. Cuando tienes oxígeno en el combustible, te ayuda a obtener una combustión más eficiente en términos de convertir todo ese carbono e hidrógeno en dióxido de carbono y agua. Las emisiones de otros gases como hidrocarburos no quemados y monóxido de carbono disminuyen mucho cuando se utilizan las mezclas con el biocombustible”.