La empresa DBA Bilbao Port ha presentado al puerto de Bilbao un proyecto para construir una nueva terminal portuaria para el almacenamiento de biocombustibles como biodiesel o bioetanol, según informó la empresa en un comunicado.
Las obras se llevarían a cabo en Punta Sollana, en un predio contiguo a las instalaciones actuales y demandarían una inversión de 40 millones de euros. Con este emprendimiento se quintuplicaría la capacidad de almacenamiento de combustibles renovables en el puerto de Bilbao y totalizaría una capacidad para almacenar hasta 315 mil metros cúbicos totales, lo que podría tener un impacto de más de 100 millones de euros anuales en recaudación para la Hacienda Foral de Bizkaia.
Citando palabras del de DBA Bilbao Port, Enrique Guzmán, el portal destaca que el nuevo proyecto es estratégico para Bizkaia y Euskadi, permitiendo entre otras ventajas, crear “un centro estratégico de almacenamiento de alta capacidad en el Arco Atlántico Europeo para operadores nacionales e internacionales”. Y agrega que “el diseño de unas modernas y avanzadas instalaciones y sus características técnicas y tecnológicas permitirían dar al territorio un salto cuantitativo en el almacenamiento y posterior uso de combustibles renovables”.
Lectura sugerida
DBA Bilbao Port es actualmente titular de una concesión portuaria en el área exterior del Puerto de Bilbao, para adaptar y gestionar actividades de logística portuaria para combustibles e hidrocarburos, en una superficie de 22.000 metros cuadrados en Punta Sollana. Con el proyecto propuesto, sumado a la actividad que ya desarrolla DBA Bilbao Port en el Puerto de Bilbao, las instalaciones harían posible unos tráficos mínimos superiores a 900.000 toneladas anuales.
DBA Bilbao Port acumula ya una experiencia que ha permitido la reconversión operativa y funcional de una anterior planta de biocombustibles en Bilbao, transformándola en una terminal portuaria para el almacenamiento y la logística de 54.000 metros cúbicos.