Bayer pone un pie en la agricultura vertical

Publicado hace:

lo más leído

 
 

Leaps by Bayer, el brazo de inversión de riesgo de Bayer AG y el fondo soberano de Singapur, Temasek, anunciaron la creación de Unfold, una nueva empresa enfocada en la innovación de variedades vegetales especialmente diseñadas para mejorar la economía de las granjas verticales.

Si bien la mayoría de las startups ligadas a la agricultura vertical se están enfocando en el desarrollo de una infraestructura más eficiente, Unfold es la única empresa con activos incomparables para desbloquear el potencial genético de la agricultura vertical. Al utilizar la genética de semillas (germoplasma) de cultivos de hortalizas, Unfold se concentrará en desarrollar nuevas variedades de semillas junto con asesoramiento agronómico adaptado al entorno interior único de las granjas verticales.

Unfold acaba de recaudar USD 30 millones en la ronda de financiamiento inicial y firmó un acuerdo por ciertos derechos sobre el germoplasma de la cartera de hortalizas de Bayer.

Lectura sugerida

«La innovación que ofrece soluciones sostenibles para la agricultura es una de las 10 áreas del compromiso de inversión en las que se basa Leaps by Bayer», dijo Jürgen Eckhardt, director de Leaps by Bayer, que fue creada para impulsar avances fundamentales en los campos de la salud y la agricultura a través de nuevas tecnologías.

La inversión en Unfold es un gran ejemplo de un enfoque transformador y creativo para desarrollar productos agrícolas que satisfagan las necesidades de los consumidores, los agricultores y el planeta al aumentar el acceso a frutas y verduras frescas, apoyar la producción hiperlocal cultivada de manera sostenible y abordar los desafíos de seguridad alimentaria que enfrentan las crecientes poblaciones urbanas».

La inversión se alinea con la visión de Bayer de `Salud para todos y Hambre de nadie´, un compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que las Naciones Unidas se han fijado para 2030, especialmente los objetivos de garantizar estilos de vida saludables y poner fin al hambre.

Lectura sugerida

Las granjas verticales son instalaciones donde los alimentos se cultivan en el interior de una nave y aprovechan la luz artificial, reducen la dependencia de la química sintética y otros insumos agronómicos, optimizan el uso del agua y permiten el crecimiento de alimentos en entornos desafiantes y de superficies limitadas. Las granjas verticales ayudan a que los cultivos crezcan más rápidamente, lo que permite el crecimiento confiable de productos locales frescos en cualquier lugar y en cualquier momento utilizando menos espacio y menos recursos naturales, al tiempo que reduce la necesidad de transporte y logística de alimentos. 

Unfold apoyará la producción hiperlocal de verduras que agradan al consumidor y, al mismo tiempo, abordará la creciente necesidad de un suministro confiable y seguro de productos cultivados de manera sostenible, especialmente en tiempos de crisis como la pandemia de COVID-19.

La inversión en el mercado agrícola vertical viene creciendo significativamente en los últimos años principalmente debido a la disminución de la tierra cultivable, el aumento de la demanda del mercado de productos locales sostenibles y la migración de las familias hacia las megaciudades.

Singapur, donde tiene su sede Temasek, es una de las muchas megaciudades que experimentan una creciente demanda de productos frescos, sostenibles y cultivados localmente que tienen una huella ambiental más pequeña, utilizan menos recursos para crecer ofreciendo máxima frescura y sabor.

Lectura sugerida

Los desafíos alimentarios globales que enfrentamos cada vez más a menudo nos obligan a repensar las prácticas agrícolas tradicionales. Necesitamos garantizar cadenas de suministro seguras de la granja a la mesa en entornos urbanos mientras también trabajamos para reducir el impacto ambiental general de la agricultura. Reducir el desperdicio de alimentos y mejorar la seguridad, la trazabilidad y el valor nutricional de los alimentos son tanto más importantes a medida que las poblaciones crecen y la demanda de alimentos se expande”, dijo John Vaske, Director de Agronegocios de Temasek. «Las inversiones en empresas como Unfold nos permiten a nosotros y a nuestros socios apoyar soluciones innovadoras y sostenibles que nos beneficiarán a todos a largo plazo».

Dirigido por el director ejecutivo John Purcell, Unfold será una entidad estadounidense con sede en el área de Davis, California, con operaciones comerciales y de investigación y desarrollo tanto en California como en Singapur.

Lo que distingue a Unfold es su inigualable inversión en germoplasma y modelos de crecimiento de cultivos más adecuados para entornos agrícolas verticales, un área actualmente en gran parte desatendida”, dijo Purcell. “ Como empresa totalmente enfocada en la industria agrícola vertical, Unfold combinará la genética de semillas líder con los mejores expertos en agtech para mejorar drásticamente la productividad, el sabor y otras preferencias del consumidor. Esperamos servir al mercado a través de asociaciones con operadores agrícolas verticales, proveedores de tecnología y otros en toda la cadena de suministro de productos agrícolas ”.

 
 

últimas entradas

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.
 
 
 

Contenido relacionado

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.