Un nuevo informe publicado por Bio-based Industries Consortium (BIC), una Asociación Público-Privada (PPP) entre la Comisión Europea -el órgano ejecutivo de la UE- y las industrias europeas que producen o transforman productos de origen biológico, muestra como apoyar este sector permitirá a la UE acelerar la recuperación económica y la transición hacia la neutralidad climática.
BIC tiene como objetivo contribuir a la sostenibilidad a largo plazo de la sociedad a través del desarrollo de modelos comerciales a lo largo de las cadenas de valor de base biológica, mediante el impulso de las biorrefinería y la necesidad tecnológica que se alinea con ellas.
La industria de base biológica cubre una combinación única de sectores que incluyen agricultura, agroalimentación, proveedores de tecnología, sector forestal, productos químicos y energía. Su objetivo es utilizar recursos naturales renovables y tecnologías innovadoras para producir productos cotidianos más ecológicos.
Un fuerte sector industrial europeo de base biológica reducirá significativamente la dependencia de Europa de los combustibles fósiles, lo que ayudará a la UE a cumplir los objetivos del cambio climático y conducirá a un crecimiento más ecológico y respetuoso con el medio ambiente.
La industria de base biológica contribuye positivamente a los desafíos ambientales, económicos y sociales. Lo logra mediante el uso de materias primas renovables domésticas de la agricultura, la silvicultura y la pesca, así como el reciclado de residuos, biorresiduos y dióxido de carbono, y su procesamiento en biorrefinerías para proporcionar soluciones de base biológica a clientes y consumidores.
El documento destacó 3 mensajes que explican cómo los productos biológicos pueden ayudar a la recuperación ecológica de la UE:
Acelerar la recuperación económica
La industria de base biológica emplea aproximadamente a 3,6 millones de personas y tiene una facturación de 700.000 millones de euros. El sector está contribuyendo a aliviar el impacto de la pandemia de COVID-19 al mantener en funcionamiento los servicios esenciales y los empleos verdes.
Los miembros de BIC reaccionaron rápidamente para ayudar a los gobiernos y las autoridades sanitarias a combatir la crisis del COVID-19. Esto incluyó el suministro de bienes muy necesarios, como alimentos para humanos y animales, envases (compostables), desinfectante de manos, máscaras, pañuelos y energía procedente de materias primas renovables.
Las industrias de base biológica son clave para hacer realidad el Acuerdo Verde
La ventaja de la bioeconomía radica en el hecho de que mediante operaciones circulares integradas e innovadoras se pueden producir alimentos, productos y materiales de base biológica, servicios y energía. La industria de base biológica ayuda a reducir la dependencia de Europa de los combustibles fósiles, mantener ecosistemas saludables y lograr los objetivos de neutralidad climática establecidos dentro del Pacto Verde Europeo.
Transformando la forma de trabajar de los sectores y la sociedad
La creación de cadenas de valor de base biológica requiere nuevas conexiones e innovaciones en múltiples y diversos sectores. También requiere involucrar los a las empresas y los ciudadanos para lograr la aceptación del mercado. Es este el enorme desafío del sector biológico de la UE.
La industria de base biológica integra sectores industriales «tradicionales», incluido el sector primario, en cadenas de valor innovadoras y ayuda a la bioeconomía de la UE a convertirse en un líder mundial.