miércoles, abril 30, 2025
 

Alto voltaje: En Suiza utilizan electricidad para controlar las malezas

Compartir

 
 

La cooperativa agrícola de segundo grado suiza que engloba a más de 20 mil agricultores, Fenaco y la startup de tecnología alemana Crop.Zone han llegado a un acuerdo de cooperación donde Fenaco introducirá el sistema de control de malezas eléctrico en el mercado suizo y adaptará la solución a las condiciones locales.

En octubre del año pasado, Crop.Zone junto a la empresa australiana Nufarm presentaron una solución sostenible para el control de malezas que combina procesos químicos y físicos. La tecnología consiste en aplicar un tratamiento a las plantas con un líquido orgánico, que cumple la función de conductor eléctrico, sobre el que luego se aplica una pequeña carga eléctrica selectiva sobre las malezas.

De esta forma, los agricultores pueden controlar las malas hierbas con un alto grado de eficiencia, sin el uso de fitosanitarios y con un menor consumo de energía respecto a las tecnologías convencionales. La innovadora tecnología trabaja con un ancho de aplicación de hasta 12 metros y a una velocidad de esparcimiento de 4 km/h.

Lectura sugerida

Las soluciones de control de malezas de Crop.Zone están arribando a Suiza por primera vez. Su uso en los campos estará bajo supervisión científica y los agricultores interesados ​tendrán la oportunidad de probar la nueva tecnología en condiciones reales.

En el marco del contrato de cooperación, Michael Feitknecht, Jefe de Producción Vegetal y miembro del Consejo de Administración de Fenaco, será parte del consejo asesor de Crop.Zone y estará asesorando en cuestiones estratégicas la puesta en marcha del programa.

Lectura sugerida

A su vez, el Instituto de Investigaciones de Agricultura Ecológica (FiBL) está evaluando si el procedimiento puede autorizarse para la agricultura ecológica.

El método será presentado al público durante la apertura de la nueva planta de producción de organismos beneficiosos de Feneco en Aesch (Basel-Landschaft, Suiza) en la primavera boreal de 2021.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.