Home Medio Ambiente Acuerdo UE-Mercosur sujeto a compromisos verdes

Acuerdo UE-Mercosur sujeto a compromisos verdes

0

La Unión Europea está buscando que Brasil y otros países del Mercosur asuman compromisos significativos sobre el cambio climático y la deforestación antes de fines de 2021 para impulsar un acuerdo comercial, dijo el comisionado europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis, de acuerdo a información publicada por la Agencia Reuters.

El pacto comercial alcanzado en 2019 entre el bloque europeo y las naciones del Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay después de dos décadas de conversaciones promete ser el acuerdo más grande de la UE, eliminando 4 mil millones de euros (U$S 4.800 millones) de aranceles de importación sobre sus productos.

Sin embargo, existen dudas de que alguna vez entre en vigor debido a las preocupaciones europeas sobre la deforestación del Amazonas y el escepticismo sobre el compromiso de Brasil con el acuerdo de París sobre el cambio climático.

«La Unión Europea ha dejado en claro que necesitaremos un compromiso significativo del Mercosur en estos temas antes de que podamos proceder con la ratificación», dijo Dombrovskis en un seminario online sobre el tema.

El vicepresidente de la Comisión Europea dijo que el acuerdo necesita incluir herramientas para monitorear y hacer cumplir los compromisos, particularmente sobre la deforestación. El contenido y la naturaleza de estas herramientas, dijo, estaban «en preparación».

Mientras tanto, la Comisión, que supervisa la política comercial de la UE de 27 países, está ultimando el texto legal del acuerdo.

“Normalmente, esperaríamos que la finalización … se complete a finales de año. Así que tenemos más o menos el mismo cronograma en mente en lo que respecta a este acuerdo adicional sobre los problemas ambientales ”, dijo Dombrovskis.

La Comisión podría luego pasar el acuerdo en 2022 al Parlamento Europeo y al grupo de países de la UE conocido como el Consejo para su aprobación.

Salir de la versión móvil