lunes, marzo 17, 2025
 

Nueva York impone el uso obligatorio de biodiesel en la calefacción de los hogares

Compartir

 
 

El estado de Nueva York aprobó a fines de diciembre una nueva legislación que exige que a partir de julio, todo el heating oil u aceite de calefacción -un combustible líquido derivado del petróleo que se utiliza en hornos y calderas- deberá mezclarse con cantidades cada vez mayores de biodiésel para ayudar a lograr el objetivo de Nueva York de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Químicamente, el heating oil es un combustible muy similar al diésel utilizado en el transporte automotor. Para su uso en calefacción, se entrega en camiones cisterna a edificios residenciales, comerciales y municipales y se almacena en tanques de almacenamiento sobre el suelo ubicados en los sótanos, garajes o en el exterior adyacente al edificio. Su uso es muy popular en los estos del este de EEUU y Canadá, siendo el estado de Nueva York el mayor consumidor de este combustible.

Según la nueva legislación, todo el combustible para calefacción que se venda para su uso en cualquier edificio de Nueva York deberá contener al menos un 5% de biodiésel desde el 1 de julio de 2022, un 10% para 2025 y un 20% de biodiesel para 2030.

Lectura sugerida

Los requisitos de mezcla ya están vigentes en Long Island y la ciudad de Nueva York. Rhode Island y Connecticut aprobaron los requisitos de mezcla de biodiésel a mediados de 2021.

En Connecticut el mandato requiere el uso de B5 para 2022, B10 para 2025, B15 para 2030, B20 para 2034 y B50 para 2035. Por su parte en Rhode Island, el mandato vigente de B5 para 2023 fue ampliado a B10 y se exigirá B20 para 2025 y B50 para 2030.

Lectura sugerida

Los defensores de la industria del biodiesel estiman que el combustible reducirá el consumo anual de diésel fósil en aproximadamente 760 millones de litros por año, reduciendo las emisiones anuales de carbono del estado en aproximadamente 1 millón de toneladas métricas.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que el proyecto de ley es un paso adelante en el cumplimiento de los objetivos de la Ley de Liderazgo Climático y Protección Comunitaria del estado y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del estado.

 
 
 

Lo más leído

 

Imperdible

Más noticias