Luego de 50 años, un icónico ultraderpotivo podría despedirse con su versión más potente equipada con motor flex-fuel E85 de 1.000 HP

Publicado hace:

lo más leído

 
 

Dodge estaría pensando despedir su icónico modelo ultradeportivo ‘Challenger’ con la versión más potente de su historia desde su lanzamiento hace más de 50 años y estaría equipado con un motor flex-fuel E85 de más de 1.000 HP, según informó MoparInsiders.

El portal cita fuentes anónimas y casi no proporciona información sobre el vehículo especulado fuera de su combustible de elección. Sin embargo, MoparInsider dice que la compañía con sede en Auburn Hills, Michigan, utilizaría un módulo de control especial para combustibles de alto rendimiento similar al disponible en la versión ‘SRT Demon Create’ equipado con el potente motor ‘V8 Hemi’ de 6.2 litros sobrealimentado, que le proporciona un adicional de unos 40 HP cuando se impulsa con combustibles de más de 100 octanos.

Luego de 50 años, un icónico ultraderpotivo podría despedirse con su versión más potente equipada con motor flex-fuel E85 de 1000 HP-dispositivo
El módulo de control especial para combustibles de alto rendimiento disponible en la versión ‘SRT Demon Create’ equipado con el potente motor ‘V8 Hemi’ de 6.2 litros sobrealimentado permite entregar una potencia adicional de 40 HP cuando se utilizan combustibles de más de 100 octanos.

Estos combustibles de competición son muy difíciles de conseguir y su precio puede llegar a cuadriplicar el precio de mercado de los combustibles convencionales. Sin embargo, el E85 -una mezcla de 85% etanol y 15 gasolina- alcanza un octanaje efectivo de 110, está cada día más disponible en el mercado estadounidense y reduce en al menos 60% las emisiones de gases de efecto invernadero.

Lectura sugerida

En California, uno de los pocos estados que informa las ventas de E85, los despachos del combustible ecológico se han casi triplicado en los dos últimos años.

Luego de 50 años, un icónico ultraderpotivo podría despedirse con su versión más potente equipada con motor flex-fuel E85 de 1000 HP-challenger
Dodge tiene programado finalizar la producción del Challenger/Charger tal como se lo conoce en 2024.

Dodge tiene programado finalizar la producción del Challenger/Charger tal como se lo conoce en 2024. Antes de eso, se espera que el fabricante estadounidense anuncie algunos productos nuevos. La compañía dijo que presentaría en agosto vehículos bajo los tres temas: «Actual», «Puerta de enlace» y «Futuro». Es posible que un supuesto Challenger con motor E85 sea parte de una presentación en agosto.

Lectura sugerida

¿Cuánta potencia podría generar un V8 Hemi con E85 si SRT fabricara uno? Bueno, el cielo es una especie de límite, dice  MoparInsiders. El motor armado Hellephant, por ejemplo, generó 1.000 caballos de fuerza, por lo que no es inconcebible que una versión E85 pueda hacer lo mismo.

Si Dodge SRT realmente termina produciendo un Challenger flex-fuel E85, sería una gran despedida para el modelo a medida que la marca se prepara para comenzar su transición a la energía eléctrica, concluye el portal.

 
 

últimas entradas

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.
 
 
 

Contenido relacionado

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.