Un estudio de la revista médica británica Lancet, una de la más prestigiosa del mundo (sino la más) en ciencias médicas, muestra que la mala alimentación es el principal factor de riesgo de muerte en la mayoría de los países del mundo, incluso por encima del tabaquismo, el consumo de drogas y de alcohol.
En términos concretos, el estudio sobre 195 países estima que unas 11 millones de personas mueren cada año por enfermedades vinculadas a una mala alimentación.
a
Con la premisa de aportar a una dieta saludable que impacte positivamente en la salud de las personas, tres emprendedores argentinos decidieron utilizar la ciencia para crear lo que ellos llaman ‘superalimentos’. Se trata de productos naturales, nutritivos y sabrosos personalizados para las necesidades nutricionales de cada consumidor.
Juan Lago, co-fundador y CEO de la startup estuvo en BioEconomíaTV para contar en detalle todas las características de estos productos y los ambiciosos planes de la compañía para expandir las fronteras.
¡No te lo pierdas que vale la pena!

