lunes, marzo 17, 2025
 

Portland es la primera ciudad en eliminar el diésel fósil y reemplazarlo con biocombustibles

Compartir

 
 

Portland, la ciudad más grande del estado de Oregon y conocida por ser considerada la «Ciudad Verde» de EEUU, eliminará gradualmente la venta de combustible diésel de origen fósil  para 2030, en su primer paso importante para reducir las emisiones de carbono en un 50 % en virtud del plan de emergencia climática adoptado recientemente por la ciudad.

La decisión unánime del Ayuntamiento de Portland, aprobada el miércoles 7 de diciembre pasado, apunta a los camiones medianos y pesados, la cuarta fuente más grande de emisiones de carbono de la ciudad, no prohibiéndolos sino cambiando su combustible. A partir de 2024, todo el combustible diésel disponible para la venta en Portland deberá mezclará con combustibles renovables en incrementos cada vez más altos, hasta que se elimine el 99 %, de forma de mantener el 1% que exige el gobierno federal para acceder a los créditos fiscales.

Además de las emisiones de gases de efecto invernadero, la eliminación de diésel derivado de petróleo reducirá también el material particulado que es causante de ataques de asma, enfermedades respiratorias y cáncer y son especialmente perjudiciales para los niños.

El esfuerzo de la ciudad, el primero en la nación, incluye algunas concesiones a las industrias de camiones y combustible, cuyos representantes dijeron que están preocupados por el suministro adecuado de biocombustibles, especialmente dado que Portland restringirá el uso de ciertas materias primas para elaborar los combustibles alternativos. En respuesta a la industria, la ciudad extendió la fecha límite de eliminación de 2026 a 2030.

Los líderes de la ciudad, incluida la comisionada Carmen Rubio, que supervisa la Oficina de Planificación y Sostenibilidad que preparó la ordenanza, anunciaron la eliminación gradual y dijeron que ayudaría a Portland a recuperar su papel como líder climático. También reducirá la contaminación en vecindarios de bajos ingresos y comunidades de color que tienden a estar ubicadas cerca de autopistas y otras infraestructuras contaminantes donde las partículas de diésel se encuentran en altas concentraciones.

Lectura sugerida

“Esta política es cómo se ve la transición a energía limpia”, dijo Rubio. “Hará que Portland sea más limpia, saludable y resistente, menos dependiente de los combustibles fósiles”.

Durante el período de eliminación, los proveedores y distribuidores de combustible pueden usar cualquier combinación de combustible tradicional y biocombustibles, incluido el biodiésel y el diésel renovable. Se requerirá una mezcla del 15% para 2024, 50% para 2026 y 99% para 2030.

Portland, una ciudad pionera en temas ambientales

Portland ha sido pionera en los esfuerzos para eliminar el diésel. En 2006, se convirtió en la primera ciudad de EEUU. en adoptar un estándar de combustible renovable, que requería que los minoristas de combustible de Portland vendieran una mezcla mínima de 5 % de biodiésel y una mezcla de 10 % de etanol.

Un año más tarde, Oregón adoptó su propio estándar de combustible renovable. El requisito de mezcla de biodiésel al 2 % entró en vigor en todo el estado en 2009, y el estado aumentó el requisito en 2011 a una mezcla de biodiésel al 5 %, igualando el estándar de Portland.

Las estaciones de servicio de Portland excedían el requisito mínimo de biocombustible del 5 % de la ciudad a partir de 2020 cuando el diésel expendido en los surtidores y entregado por los mayoristas tenía una mezcla de biocombustible del 11 % en toda la ciudad.

Lectura sugerida

Una docena de estados de todo el país y el gobierno federal también han adoptado un estándar de combustible renovable , pero el estándar actualizado de Portland supera con creces los estándares federales y estatales.

Funcionarios de Portland dijeron que su ordenanza de 2006 ayudó a acelerar el desarrollo de las industrias de biodiesel y etanol en Oregón y amplió el acceso a estos combustibles en estaciones minoristas y mayoristas. Desde entonces, los avances en tecnología y mercados han llevado a una mayor disponibilidad de biocombustibles, incluido el diésel renovable, que no estaba disponible cuando Portland adoptó por primera vez su estándar.

Los funcionarios de Portland dicen que todavía están totalmente comprometidos con la electrificación y el destete de los motores que dependen de los combustibles fósiles, pero la electrificación total no llegará hasta dentro de una o dos décadas, dijeron, y la eliminación gradual del diésel de petróleo mejorará la calidad del aire y reducirá las emisiones. especialmente de vehículos pesados, en el ínterin.

Preocupación por la seguridad de suministro

Los representantes de la industria camionera y del combustible se opusieron a la ordenanza por las preocupaciones sobre los suministros limitados de combustibles renovables y lo que podría decirse que es la parte más innovadora de la ordenanza de Portland: el requisito de que los biocombustibles utilizados en las mezclas tengan un estándar de intensidad de carbono de 40 o menos, como los fabricados de aceite de cocina usado de restaurantes y grasa animal. Los biocombustibles por encima de 40 tienden a provenir de productos agrícolas vírgenes como la soja.

Lectura sugerida

Mark Fitz, presidente de Star Oilco, con sede en Portland, dijo que su empresa vende biodiésel, diésel renovable y etanol además del diésel tradicional, pero pasa por períodos en los que los biocombustibles no están disponibles.

«Si bien las plantas de diésel renovable están en el proceso de obtención de permisos, eso no significa necesariamente que habrá más disponibilidad en Oregón, porque California, el estado de Washington y la British Columbia (Canadá) también están compitiendo por los biocombustibles», dijo Holli Johnson de la Asociación de Petróleo de los Estados Occidentales. “A medida que los proyectos se ponen en marcha, también lo hace la demanda de estos productos, lo que restringe una oferta ya limitada”, dijo Johnson.

Greg Peden, miembro de la Asociación de Combustibles de Oregón, dijo que «Permitir que solo biocombustibles bajos en carbono ingresen al mercado de Portland podría dificultar aún más obtener un suministro adecuado».

El personal de la ciudad rechazó los reclamos y respondió que hay un amplio suministro de biodiesel y se está evidenciando un crecimiento explosivo a nivel nacional en la producción de diésel renovable. “Confiamos en que el mercado se ajustará a esta nueva política”, dijo Andria Jacob, gerente de políticas y programas climáticos de la Oficina de Planificación y Sostenibilidad.

 
 
 

Lo más leído

 

Imperdible

Más noticias