Finalmente, Dodge confirmó los rumores surgidos el año pasado de que podría despedir su icónico modelo ultradeportivo ‘Challenger’ con la versión más rápida y potente en 50 años de historia, equipándolo con un motor flex que le permite aprovechar la potencia extra que ofrece el bioetanol para superar los 1.000 HP. Dado que en EEUU este biocombustible se obtiene del maíz, el ‘bólido’ fue bautizado por la prensa tuerca estadounidense como ‘Corn Demon’ (El Demonio de Maíz).
A pesar de que el bioetanol E85 tiene un contenido energético ligeramente inferior que la gasolina, su octanaje es muy superior (105 versus 89/87) lo que se traduce en una mayor eficiencia, que en definitiva es la capacidad que tiene el motor para entregar energía mecánica. (Ver Por qué los pilotos de autos de carreras prefieren usar etanol)
La última edición especial del automóvil antes de que finalice la producción de los actuales automóviles equipados con motores HEMI V8 de la marca a finales de este año, se basa en el modelo Challenger SRT Demon 2018.
El nuevo automóvil podrá hacer estallar las ruedas, donde las llantas delanteras del automóvil se levantan del suelo debido a la cantidad de potencia que proviene de las ruedas traseras.
Dodge dice que los niveles de potencia del nuevo automóvil están determinados por el porcentaje de etanol detectado en la tanque de combustible. Así, puede llegar a entregar 1.025 caballos de fuerza y 1.281,21 Newton metros de torque con combustible de mezcla de etanol E85. Puede alcanzar los 100 km/h desde un arranque gradual en 1,66 segundos generando una aceleración de 2.004 gs que supera a cualquier otro automóvil de calle. En cambio, el rendimiento cae ligeramente con menos combustible alimentado con etanol, pero incluso con combustible E10 normal, cuenta con 900 caballos de fuerza y 1.098,18 Newton metros de torque.
Un módulo de control del tren motriz (PCM) recalibrado optimiza el abastecimiento de combustible y la sincronización de la chispa tanto para combustible premium como con alto contenido de etanol. El porcentaje de etanol se muestra automáticamente en el grupo de instrumentos del vehículo y aparece un ícono de bomba de gasolina en el grupo cuando se detecta un porcentaje significativo de etanol en el combustible.
La clasificación de caballos de fuerza se ajusta automáticamente y se muestra en función del porcentaje de etanol en el combustible. Cuando se detecta un umbral del 20 por ciento de etanol, el ícono de la bomba de gas ubicado en el grupo aparecerá en blanco. Cuando se detecta un alto contenido de combustible de etanol de más del 65 por ciento, el icono del grupo se transforma en azul, informando al conductor que se puede liberar la potencia máxima de 1.025 caballos de fuerza del Demon.
Dodge se galardonea diciendo que el Challenger SRT Demon 170 es el primer automóvil de producción de fábrica en correr el cuarto de milla en menos de 9 segundos con una ET de 8,91 segundos certificada por la National Hot Rod Association (NHRA) a 151,17 mph (244 km/h). En la pista de carreras, el Challenger SRT Demon 170 recibe una carta de infracción de la NHRA por correr el cuarto de milla en menos de nueve segundos sin jaula de seguridad ni paracaídas, siguiendo los pasos del Demon original, que también fue prohibido en el cuarto de milla de la NHRA.
Las llaves negras también están prohibidas en el Challenger SRT Demon 170, ya que el Dodge Challenger más rápido de la historia solo se entregará con llaveros rojos. El Challenger SRT Demon 2018 presentaba un llavero negro para limitar la potencia y un llavero rojo para desbloquear la salida completa; el nuevo Demon libera niveles de potencia determinados no por una llave sino por la detección del porcentaje de contenido de combustible de etanol.
“Para celebrar el final de la era de los autos potentes HEMI, eliminamos todos los limitadores para alcanzar un nuevo nivel, un nuevo punto de referencia del rendimiento de los autos de producción ‘locos de fábrica’”, dijo Tim Kuniskis, director ejecutivo de la marca Dodge – Stellantis . “En 2015, Dodge sorprendió al mundo con el Hellcat de 707 caballos de fuerza. Luego, en 2018 lo hicimos con el Demon de 840 caballos de fuerza, y ahora lo estamos haciendo de nuevo con el Demon 170 de 1.025 caballos de fuerza, el primer muscle car del mundo con energía sostenible, producción en fábrica de ocho segundos y legal para la calle”.
Los vehículos Dodge «Last Call» conmemoran el Dodge Challenger y el Dodge Charger, que llegarán a su fin en sus formas actuales con motor HEMI a fines de 2023. Anteriormente se introdujeron seis vehículos «Last Call» de edición especial, hasta la revelación del Dodge Challenger SRT Demon 170.
El Dodge Challenger SRT Demon 170 2023 tendrá un diabólico precio inicial de U$S 96,666, donde los tres últimos dígitos hacen referencia a su ‘Demon’, pero puede llegar a más U$S 120.000 con las opciones y accesorios que ofrece Dodge, como pintura Satin Black o llantas de carbono. El pedido de autos se abre el próximo 27 de marzo y se cerrará el 15 de mayo.
Cada propietario también recibirá un conjunto de decantador Demon conmemorativo, serializado para el propietario y el vehículo específicos. El conjunto incluye:
- Una licorera estilo Demon personalizada con el nombre del propietario y el VIN del vehículo grabados en la parte posterior
- Posavasos con insignia de demonio y cubos de whisky
- Gafas de rocas
- Cubierta de la insignia del supercargador Demon 170
- Nombre del propietario, número de compilación y placa VIN
- Ilustración única de Demon 170 en la parte superior interior de la cubierta del set
El apodo ‘170’ indica una prueba de alcohol alta, ya que el automóvil puede funcionar con combustible de etanol.
La marca del Grupo Stellantis dijo que se construirán hasta 3.000 vehículos para Estados Unidos y 300 para Canadá, un volumen similar al modelo de producción 2018.
Al ser consultado por el consumo del vehículo, Kuniskis respondió que «Es horrible», pero luego describió al automóvil como ‘verde’ ya el combustible con altos niveles de etanol funciona más limpio que la gasolina convencional y también se quema más rápido. El vehículo estará sujeto a un impuesto obligatorio de consumo de gasolina de U$S 2.100.