La cosecha de Nuseed Carinata ha comenzado en el sur de los Estados Unidos, cerca de Tifton, Georgia. Nuseed ha estado colaborando con agricultores en Florida, Georgia y Texas para incrementar la producción sostenible de esta oleaginosa no alimentaria, que posteriormente es procesada en biocombustible certificado y sostenible con menores emisiones de carbono y en harina no transgénica para obtener una fuente de proteína vegetal trazable.
El cultivo de carinata híbrida de Nuseed es sembrado entre la cosecha y la siembra de primavera, aprovechando las condiciones climáticas que limitan la producción del cultivo principal y exponen al suelo a la erosión. Nuseed Carinata crece bien en rotaciones con otros cultivos principales como el algodón, el maíz y la soja, y los agricultores lo están considerando como una gran opción de cultivo de cobertura, ya que ayuda a la salud del suelo, a la retención de la humedad entre temporadas y prepara el campo para el éxito del cultivo principal. Además, los agricultores se benefician de un contrato seguro con mercado aguas abajo.
«Es un honor trabajar con nuestros agricultores, quienes son verdaderos innovadores. Reconocen el valor de la carinata como un cultivo de cobertura que puede beneficiar a su estableicimiento desde un punto de vista agronómico y económico», dijo Justin Ingalls, líder de ventas comerciales de Nuseed. «La oportunidad de contrato de Nuseed Carinata recompensa financieramente a los cultivadores por el cultivo de cobertura y las prácticas sostenibles, lo que es clave para aumentar la adopción y regenerar el suelo».
La investigación y el desarrollo de Nuseed continúan avanzando en los híbridos de carinata de Nuseed con un enfoque en una resistencia aún mayor a las heladas, madurez más corta y tolerancia a herbicidas. «Estamos encantados de ver que este cultivo de cobertura, incluso a través de una dura helada sin precedentes, sigue creciendo fuerte y saludable, listo para la cosecha», dijo Derek Barber, gerente de ventas de campo de Nuseed.
La carinata es un cultivo de cobertura con un alto nivel de biomasa, lo que lo hace ideal para mejorar la materia orgánica y la labranza del suelo. Las estructuras de las raíces pueden abrir el suelo para mejorar la humedad y el movimiento de nutrientes, lo que lo hace perfecto para prácticas de labranza mínima o nula. Además, el cultivo de carinata secuestra carbono en el suelo y su follaje denso ayuda a controlar las malezas, la erosión, el carbono y la humedad perdida.
Los beneficios de los cultivos de cobertura aumentan con el tiempo, por lo que esta oleaginosa no alimentaria, que es rentable, requiere pocos insumos y mejora la salud del suelo, se convertido en una excelente opción para los agricultores del sur de los Estados Unidos que buscan mejorar la sostenibilidad y la productividad de sus granjas.