Brasil: New Holland se une a destacadas empresas del sector para crear un ecosistema innovador para la producción de biogás

Publicado hace:

lo más leído

 
 

New Holland, una marca del grupo CNH Industrial que es líder mundial en energías limpias, anunció que colaborará con destacadas empresas del sector del biometano en Brasil para contribuir a la creación de un innovador ecosistema para la producción de biogás generado a partir de la descomposición de residuos orgánicos. Se trata del primer ecosistema de este tipo en el país y promete revolucionar el mercado del biogás en la región.

Este proyecto pionero es el resultado de una exitosa colaboración entre New Holland, Iveco Group, Sebigás Cótica – una empresa especializada en el desarrollo de soluciones de biodigestión, desde el diseño de proyectos hasta la construcción, mantenimiento y operación de instalaciones de biogás – y Air Liquide, líder mundial en gases industriales, tecnología y servicios para la industria y la salud.

Siguiendo los pasos de la colaboración de New Holland con la empresa británica Bennamann, esta iniciativa tiene como objetivo explorar las posibilidades de producción de biometano a partir de residuos ganaderos y, al mismo tiempo, promover el uso de energías renovables en la agricultura brasileña.

Lectura sugerida

La llegada de esta tecnología se produce tras la venta del primer tractor que funciona con gas de biometano en Brasil: un T6.180 Methane Power. Este tractor puede utilizar el gas generado a partir de la descomposición de residuos orgánicos como combustible, y fue vendido a SF Agropecuária, una empresa con sede en Brasilândia, Mato Grosso do Sul.

Carlo Lambro, Presidente de la marca New Holland Agriculture, comentó al respecto: «Continuamos fortaleciendo nuestra estrategia de sostenibilidad a nivel global, confirmando con acciones concretas el liderazgo de nuestra marca en propulsiones alternativas y en la investigación y desarrollo de nuevas prácticas exitosas para aplicar un modelo de economía circular en la agricultura».

CNH Industrial demuestra su compromiso con la innovación en sostenibilidad a través de este novedoso concepto de granja energéticamente independiente en Brasil, reinventando la industria del biometano con un enfoque más consciente con el medio ambiente.

Lectura sugerida

La adopción del biometano en la agricultura brasileña promete ser un paso significativo hacia la descarbonización de las operaciones agrícolas y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Al convertir los residuos orgánicos en una fuente de energía renovable, se impulsa una economía circular en el sector agropecuario, al tiempo que se reduce la dependencia de combustibles fósiles y se contribuye a la lucha contra el cambio climático.

El proyecto liderado por CNH Industrial New Holland es un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre diferentes actores de la industria puede dar lugar a soluciones innovadoras que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad en su conjunto. Con este tipo de iniciativas, Brasil está sentando las bases para un futuro más sostenible y descarbonizado en el sector agrícola.

 
 

últimas entradas

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.
 
 
 

Contenido relacionado

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.