Southern California Gas Co. (SoCalGas), la principal empresa de distribución de gas en los Estados Unidos, está desempeñando un papel crucial en la transición hacia una energía más limpia en California. La compañía ofrece un servicio de gas asequible, confiable y cada vez más renovable a más de 21 millones de consumidores en un área de 62.000 kilómetros millas cuadrados en el centro y sur de California.
La misión de SoCalGas es construir la infraestructura energética más limpia, segura e innovadora de América. En línea con esta misión, la empresa aspira a alcanzar emisiones netas de gases de efecto invernadero igual a cero en sus operaciones y en la entrega de energía para 2045, y a reemplazar el 20 por ciento de su suministro tradicional de gas natural a sus clientes principales con gas natural renovable (RNG) para 2030.
Recientemente, SoCalGas presentó una solicitud ante la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) para respaldar el desarrollo de un proyecto piloto que utilizaría residuos orgánicos como madera astillada y cáscaras de nueces para convertirlos en gas natural renovable (RNG).
De aprobarse, se convertiría en el proyecto de RNG más grande del estado de California, produciendo hasta 127 millones de metros cúbicos de combustible cada año a partir de 400.000 a 500.000 toneladas de residuos agrícolas, algunos de los cuales de otro modo se quemarían. Este volumen superaría en más del doble las entregas históricas de RNG en 2022 provenientes de proyectos existentes dentro del territorio de servicio de SoCalGas y podría proporcionar un combustible neutro en carbono o incluso negativo, equivalente a sacar hasta 52.000 vehículos a gasolina de la carretera cada año.
El proyecto sería desarrollado por San Joaquin Renewables LLC en la Ciudad de McFarland. Siguiendo la directiva de la CPUC, SoCalGas propuso financiar su parte del proyecto, aproximadamente U$S 13 millones, con fondos obtenidos por el comercio de emisiones. Si se aprueba, lo que podría ocurrir en mayo de 2024, se planea que el proyecto esté en funcionamiento a finales de 2026.
«Como ha reconocido el Estado de California, el gas natural renovable sigue siendo una herramienta fundamental, junto con otras vías de descarbonización como la electrificación, el hidrógeno y la gestión del carbono, en nuestros esfuerzos por descarbonizar nuestro gran estado», afirmó Neil Navin, Director de Combustibles Limpios en SoCalGas. «En lugar de quemar estos residuos agrícolas, este proyecto podría producir más RNG anualmente que todo el estado de Hawái utiliza cada año, aprovechando estos residuos para fortalecer la confiabilidad y la resiliencia energética a medida que transitamos hacia una economía de energía limpia.»
«La conversión de biomasa en gas natural renovable proporciona una fuente sostenible y renovable de energía a partir de materiales de desecho», dijo T.J. Paskach, Presidente de San Joaquin Renewables. «Además, la instalación de San Joaquin Renewables ayudará a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles, contribuirá a limpiar el aire del Valle Central al producir un combustible con carbono negativo y brindará cientos de empleos de alta calidad en McFarland.»
El proyecto funcionará mediante un proceso de no combustión para convertir los residuos agrícolas en una mezcla de gases, incluido el hidrógeno. La mezcla se limpiará, se comprimirá y luego será utilizable como RNG.
En febrero de 2022, la CPUC adoptó el Estándar de Adquisición de Gas Renovable, que establece objetivos para la adquisición de gas renovable obtenido al capturar el metano emitido por residuos orgánicos de plantas de tratamiento de aguas residuales, establecimientos lecheros, vertederos, residuos agrícolas y residuos forestales. El estándar también requiere que SoCalGas reemplace aproximadamente el 12,2 por ciento del gas tradicional que entrega a sus clientes principales con gas natural renovable para 2030. La CPUC también exigió que SoCalGas presentara una solicitud proponiendo al menos un proyecto piloto de gasificación o pirólisis enfocado en la conversión de biomasa leñosa a biometano.
El RNG es una herramienta clave en la descarbonización del sistema de gas, ya que puede ser neutro en carbono o incluso negativo, dependiendo de su fuente. El RNG, junto con la gestión del carbono y los combustibles limpios como el hidrógeno, es una de las herramientas que SoCalGas está utilizando para ayudar a lograr su objetivo de tener emisiones netas de gases de efecto invernadero iguales a cero para 2045.