Un equipo de científicos de Tailandia y Malasia, encabezado por el investigador principal, el Profesor Asociado Taweechai Amornsakchai de la Universidad Mahidol, ha logrado desarrollar exitosamente un método económico y ecológico para fabricar films o películas a base de almidón de tallo de piña (PSS) para envasar alimentos, como los utilizados para frutas y verduras.
En la búsqueda por reducir nuestra dependencia de los plásticos que dañan el medio ambiente y abordar el apremiante problema de los desechos plásticos no biodegradables, científicos e investigadores han dirigido su enfoque hacia la creación de plásticos biodegradables a partir de fuentes naturales. Se ha puesto un énfasis particular en aprovechar los materiales a base de almidón para este propósito, siendo el maíz y la tapioca los principales contendientes para la producción comercial. Sin embargo, este enfoque plantea preocupaciones sobre posibles interrupciones en la cadena de suministro de alimentos debido al uso a gran escala de estos almidones.
Como solución, está creciendo el interés en explorar fuentes alternativas de almidón, particularmente aquellas derivadas de residuos agrícolas.
En el estudio realizado por el equipo de Amornsakchai, los investigadores emprendieron una exhaustiva investigación de las propiedades de las películas producidas a partir de almidón de tallo de piña, conocido por su elevado contenido de amilosa. A través de una serie de experimentos cuidadosamente conducidos, el equipo desarrolló películas hechas de PSS, tanto en su forma pura como combinada con glicerol para mejorar su flexibilidad y maleabilidad. Este trabajo ha sido publicado en la revista «Polymers».
El equipo empleó técnicas avanzadas como la difracción de rayos X y la medición del ángulo de contacto del agua para analizar y caracterizar minuciosamente estas películas.
Una interesante revelación surgió a medida que el equipo profundizaba en la investigación: todos los films mostraban diferentes grados de estructura cristalina, lo que les otorgaba la notable capacidad de resistir la penetración del agua. Esta resistencia inherente al agua las hace particularmente adecuadas para aplicaciones donde la protección contra la humedad es crucial.
Lectura sugerida
Además, la exploración del equipo se extendió a comprender la influencia del contenido de glicerol en las propiedades mecánicas de las películas, así como en su capacidad para transmitir gases como oxígeno, dióxido de carbono y vapor de agua. A medida que aumentaba el contenido de glicerol, el equipo observó un compromiso: mientras que el módulo de elasticidad y la resistencia de las películas disminuían, aumentaba la velocidad de transmisión de gases.
Además, las investigaciones preliminares del equipo revelaron una aplicación potencialmente fascinante de las películas. El equipo observó que los recubrimientos derivados de las películas de PSS tenían la intrigante capacidad de ralentizar el proceso de maduración natural de los plátanos. Este resultado prometedor sugiere el potencial de extender la vida útil de productos perecederos a través de aplicaciones innovadoras de los hallazgos de investigación del equipo.