El gobierno de la República de Irlanda creó un fondo para impulsar proyectos pilotos en el campo de la bioeconomía

Publicado hace:

lo más leído

 
 

El Ministerio de Agricultura, Alimentos y Marina de la República de Irlanda anunció la creación de un fondo de €10 millones destinado a impulsar la Bioeconomía. La iniciativa forma parte del Fondo de Transición Justa de la Unión Europea y tiene como objetivo promover proyectos piloto y de demostración en el campo de la bioeconomía en las regiones designadas del centro del país.

El Ministro de Agricultura, Alimentos y Marina, Charlie McConalogue, junto con los ministros de Estado Martin Heydon y la Senadora Pippa Hackett, anunciaron la apertura de esta nueva medida de apoyo a la innovación en el campo de la bioeconomía.

La ‘Iniciativa de Demostración de la Bioeconomía’ busca impulsar la colaboración estrecha entre los actores a lo largo de toda la cadena de valor bio-basada, incluyendo a las pequeñas y medianas empresas, organizaciones de investigación, universidades, autoridades locales, agrupaciones, productores primarios, industrias de bioprocesamiento y marcas de consumo.

Esta iniciativa financiada conjuntamente por el Gobierno de Irlanda y la Unión Europea brindará la oportunidad de demostrar la bioeconomía en acción dentro del Territorio del Fondo de Transición Justa. El enfoque en la innovación en la bioeconomía a nivel territorial permitirá una participación activa de actores locales, tales como ONGs, autoridades locales y regionales, comunidades y grupos de acción locales, en conjunto con las industrias bio-basadas.

El Ministro McConalogue destacó en el anuncio que «la bioeconomía tiene un potencial significativo para mejorar la sostenibilidad ambiental, económica y social del sector agroalimentario. Es posible reemplazar productos derivados de recursos fósiles por aquellos producidos a partir de recursos biológicos terrestres y marítimos, incluyendo nuevos biofertilizantes y bioplaguicidas, alimentos ricos en proteínas, plásticos y textiles de base biológica, y mucho más. El aprovechamiento de biomasa, incluidos los residuos biológicos, de la agricultura, producción y procesamiento de alimentos de manera circular nos permitirá extraer un mayor valor de nuestro sistema agroalimentario al mismo tiempo que mejoramos la sostenibilidad ambiental y climática en general».

Lectura sugerida

El Ministro de Estado con responsabilidad especial en investigación e innovación, Martin Heydon, señaló que «la financiación de la Transición Justa para iniciativas de demostración de la bioeconomía en el centro del país aprovechará la capacidad de investigación e innovación que se ha desarrollado a través de financiamientos previos de más de €25 millones por parte de mi Departamento. Con estos cimientos ya establecidos, es crucial que llevemos estas innovaciones de la bioeconomía desde el laboratorio de investigación hasta un nivel de demostración escalado. Esto ayudará a que el sistema agroalimentario sea más circular, sostenible y resistente».

Lectura sugerida

La Ministra de Estado con responsabilidad en Uso de la Tierra y Biodiversidad, Senadora Pippa Hackett, resaltó que «hemos asegurado un total de €20 millones para iniciativas de demostración de la bioeconomía en el centro del país a través del Fondo de Transición Justa. Estoy enormemente emocionada por el potencial que esto representa para los agricultores, grupos comunitarios, organizaciones de investigación, autoridades locales, PYMEs y otras empresas en el centro del país y más allá».

La funcionaria agregó que «La convocatoria de 2023 tiene un presupuesto de €10 millones para dos proyectos independientes, cada uno de los cuales podrá recibir financiamiento de hasta €5 millones. A través de esta convocatoria, buscamos propuestas para desarrollar productos y servicios de base biológica, así como empleos que nos ayudarán a avanzar hacia una economía más sostenible y neutra en carbono aquí en el centro del país. Espero con ansias ver primero las propuestas exitosas en funcionamiento en el centro del país y, finalmente, ver que sus proyectos piloto se repliquen en toda Irlanda y más allá en los años venideros».

 
 

últimas entradas

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.
 
 
 

Contenido relacionado

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.