El gigante forestoindustrial Mestä invierte en un innovador biomaterial que purifica aire

Publicado hace:

lo más leído

 
 

La startup sueca Adsorbi AB ha logrado asegurarse una inversión de EUR 360.000 en financiamiento de capital semilla de Metsä Spring, Chalmers Ventures y Jovitech Invest para avanzar con su innovador desarrollo de un material basado en celulosa capaz de purificar el aire. Este material puede ser utilizado en filtros de aire y productos de eliminación de olores. Los fondos obtenidos se destinarán a continuar investigando las posibilidades de aplicación en otros productos y aumentar las ventas en eliminación de olores y conservación de obras de arte, mientras se concentran en el desarrollo de productos y pruebas de campo con empresas de filtros de aire. Adsorbi es una spinoff de la Universidad de Tecnología Chalmers con sede en Gotemburgo.

La calidad del aire en interiores es un problema mucho más grande de lo que se comprende actualmente. Según la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire en interiores causó la muerte de más de 3 millones de personas en 2020. Enfermedades como el asma, enfermedades cardíacas y cánceres de pulmón pueden ser causados por una mala calidad del aire. Dado que las personas en naciones industrializadas pasan hasta el 80-90 por ciento de su tiempo en interiores, mantener la calidad del aire es crucial para preservar la salud de las personas. Además, muchos negocios dependen de una excelente calidad del aire en interiores. Por ejemplo, los museos y galerías de arte protegen artefactos de los contaminantes del aire y también necesitan eliminar las partículas dañinas que las obras de arte emiten al aire.

Fundada en 2022 por un equipo de investigadores universitarios y experimentados desarrolladores de negocios, Adsorbi ha desarrollado el material a partir de un recurso renovable, la madera, y tiene un bajo impacto ambiental y una larga vida útil. El material es excelente para capturar y almacenar contaminantes del aire que pueden causar problemas en los sistemas respiratorios.

Lectura sugerida

«Hemos de agradecer a Chalmers Ventures por su continuo apoyo a nuestra misión, así como dar una cálida bienvenida a los nuevos inversionistas Metsä Spring y Jovitech Invest. Ahora contamos con un equipo de inversores excepcional que comprende la tecnología avanzada, las startups de materiales y los casos de uso novedosos para la celulosa. Nuestro material patentado puede ser utilizado dondequiera que los contaminantes del aire sean un problema: en filtros de aire, productos que eliminan malos olores y en museos para proteger obras de arte. Esto significa que podemos abordar varios mercados significativos con un único material», afirma Hanna Johansson, cofundadora y CEO de Adsorbi.

El estándar actual de la industria para la purificación del aire es el carbón activado, que tiene muchas desventajas: su producción a partir del carbón o de cáscaras de coco tiene un gran impacto negativo en el medio ambiente, tiene un ciclo de vida corto, es difícil de personalizar y tiene un rendimiento deficiente en la eliminación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) perjudiciales para la salud. A medida que los gobiernos implementan regulaciones más estrictas sobre la calidad del aire, las empresas compiten por encontrar nuevas soluciones.

Lectura sugerida

El material de Adsorbi responde a esta necesidad, ya que es flexible, tiene una vida útil más larga y es más eficiente en términos energéticos. A diferencia del carbón activado, no libera COVs de nuevo al aire. El material es de origen biológico, su materia prima original se cosecha de forma sostenible en los bosques nórdicos y tiene una amplia gama de aplicaciones. Un mercado significativo donde puede reemplazar al carbón activado es la industria de eliminación de olores para zapatos, bolsos y automóviles, lo que hace que estos productos sean más higiénicos y prolonga su ciclo de vida.

Esta inversión marca la primera incursión de Metsä Spring en una startup sueca y será una adición a su cartera de innovaciones basadas en madera, que ya consta de otras cuatro inversiones externas y dos proyectos de desarrollo internos. La empresa de innovación del Grupo Metsä, Metsä Spring, está buscando activamente invertir en las mejores innovaciones posibles para reemplazar materiales y productos químicos a base de combustibles fósiles en productos cotidianos.

«Estamos muy emocionados de invertir en Adsorbi, que cuenta con un sólido y diverso historial de investigación y un equipo fundador orientado a los negocios. También está trabajando en un producto hecho de pulpa, lo que hace que Adsorbi sea de particular interés para el Grupo Metsä. Con Adsorbi en nuestra cartera, estamos un paso más cerca de eliminar los materiales a base de combustibles fósiles de los productos cotidianos», afirma Niklas von Weymarn, CEO de Metsä Spring.

 
 

últimas entradas

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.
 
 
 

Contenido relacionado

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.