Toyota puso en marcha un innovador sistema ‘Tri-Gen’ para abastecer con hidrógeno sus operaciones en el puerto de Long Beach, California

Publicado hace:

lo más leído

 
 

FuelCell Energy, líder en el desarrollo de celdas de combustibles, y Toyota Motor North America, anunciaron la finalización del innovador sistema «Tri-gen» en las operaciones del Puerto de Long Beach de Toyota. Este sistema, propiedad y operado por FuelCell Energy, produce electricidad renovable, hidrógeno verde y agua a partir de biogás dirigido. Ambas empresas han establecido un acuerdo donde FuelCell Energy sumistrará los productos generados por Tri-gen a Toyota por el término de 20 años.

Tri-gen ejemplifica la capacidad de FuelCell Energy para escalar la tecnología de celdas de combustible alimentadas por hidrógeno, una solución energética cada vez más importante en el esfuerzo global por reducir las emisiones de carbono. Este sistema permitirá que Toyota Logistic Services (TLS) Long Beach sea la primera instalación de procesamiento de vehículos portuarios de la compañía en el mundo alimentada por energía 100 por ciento renovable generada en el lugar, representando la inversión audaz e innovadora que la empresa está realizando como parte de su estrategia de sostenibilidad ambiental.

«Al utilizar solo producción de hidrógeno y electricidad renovables, TLS Long Beach marcará el camino para nuestra empresa», comentó Chris Reynolds, Director de Administración de Toyota. «Trabajando con FuelCell Energy, ahora tenemos una instalación de clase mundial que ayudará a Toyota a alcanzar sus objetivos de reducción de carbono. Y la gran noticia es que este ejemplo real se puede replicar en muchas partes del mundo».

Lectura sugerida

El CEO de FuelCell Energy, Jason Few, afirmó: «FuelCell Energy está comprometida en ayudar a nuestros clientes a superar sus objetivos de energía limpia. Al trabajar con FuelCell Energy, Toyota está haciendo una poderosa declaración de que la energía basada en el hidrógeno es beneficiosa para los negocios, las comunidades locales y el medio ambiente. Estamos extremadamente complacidos de mostrar la versatilidad y sofisticación de nuestra tecnología de celdas de combustible y de desempeñar un papel en el apoyo a los compromisos ambientales de Toyota».

Tri-gen respalda las instalaciones y operaciones portuarias de Toyota

La innovadora tecnología de celdas de combustible de FuelCell Energy respaldará las operaciones de Toyota en el puerto mediante un proceso electroquímico que convierte el biogás renovable dirigido en electricidad, hidrógeno y agua utilizable mediante un proceso altamente eficiente y libre de combustión que emite prácticamente cero contaminantes atmosféricos.

Tri-gen produce 2.3 megavatios de electricidad renovable, parte de la cual será utilizada por TLS Long Beach para respaldar sus operaciones en el puerto, que procesa aproximadamente 200.000 vehículos nuevos de Toyota y Lexus anualmente.

Lectura sugerida

El sistema Tri-gen de FuelCell Energy puede producir hasta 1.200 kg/día de hidrógeno verde, que cubrirá las necesidades de combustible de los vehículos eléctricos de celdas de combustible ligeros (FCEV) Mirai de TLS Long Beach, al tiempo que suministra hidrógeno a la estación de repostaje de hidrógeno pesado cercana para respaldar las operaciones de logística y traslado de TLS en el puerto. La producción de hidrógeno se puede ajustar según las necesidades y requisitos.

Se co-producirán 5.300 litros de agua por día a partir del proceso de producción de hidrógeno de Tri-gen, y se utilizarán en TLS Long Beach para operaciones de lavado de autos para los vehículos que llegan al puerto antes de su entrega al cliente. Esto ayudará a reducir el uso de suministros de agua locales limitados en aproximadamente dos millones de litros por año.

Tri-gen beneficia a la comunidad

Al respaldar las operaciones de TLS en el Puerto de Long Beach, los productos neutros en carbono de Tri-gen se espera que reduzcan más de 9.000 toneladas de emisiones de CO2 de la red eléctrica cada año.

Lectura sugerida

«El hidrógeno renovable es un combustible importante para el futuro del Puerto de Long Beach y la industria naviera», dijo Mario Cordero, CEO del Puerto de Long Beach. «El hidrógeno renovable generado por el sistema ‘Tri-gen’ que Toyota ha encargado, y proyectos similares, forma parte de nuestro enfoque de estrategia múltiple para ayudar a impulsar la transición de equipos como locomotoras, embarcaciones portuarias, equipos de manipulación de carga y camiones a emisiones cero».

Además, la electricidad excedente que no utilice TLS se entregará a la empresa eléctrica local, Southern California Edison, bajo el programa de Ajuste de Mercado de Bioenergía de California (BioMAT), lo que agregará un recurso de generación eléctrica baseload renovable, resistente y asequible a la red eléctrica.

 
 

últimas entradas

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.
 
 
 

Contenido relacionado

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.