Lanzan una nueva tecnología que convierte de forma eficiente bioetanol en biojet

Publicado hace:

lo más leído

 
 

Lummus Technology, una empresa líder global en tecnologías de procesos y soluciones energéticas enfocadas en el valor, ha dado a conocer la disponibilidad comercial de su revolucionaria tecnología de conversión de etanol en biojet o combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés). Esta innovadora tecnología promete ser un cambio de juego en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria de la aviación.

«La extensa experiencia comercial de Lummus en todas las etapas, desde la conversión de la materia prima de etanol hasta la producción del proceso SAF, nos brinda una ventaja única para ayudar a nuestros clientes a producir combustibles sostenibles», destacó Leon de Bruyn, Presidente y Director Ejecutivo de Lummus Technology. «Nuestro proceso aprovecha tecnologías comprobadas a escala comercial que integramos para satisfacer la creciente demanda de SAF de la industria de la aviación y respaldar sus esfuerzos de descarbonización».

La tecnología de etanol a SAF de Lummus ofrece una solución segura y confiable al integrar tecnologías de etanol a etileno (EtE), oligomerización de olefinas e hidrogenación en una configuración de proceso que maximiza el rendimiento final de SAF, al tiempo que minimiza la inversión de capital, los costos operativos y las emisiones de carbono.

Lectura sugerida

En el centro de este proceso se encuentra la colaboración tecnológica entre Lummus y el gigante petroquímico de origen brasilero Braskem para la producción de etileno verde, lo que acelera el uso de bioetanol y respalda los esfuerzos de la industria hacia una economía neutral en carbono. Desde 2010, Braskem opera una unidad de deshidratación de etanol en Brasil. Utilizando su tecnología EtE EverGreen™, la unidad proporciona una base probada y confiable para producir 260 mil toneladas por año de etileno a partir de etanol.

Lectura sugerida

Lummus ha integrado este proceso de deshidratación a escala mundial con sus tecnologías de oligomerización de olefinas ligeras y avanzadas de hidroprocesamiento a través de Chevron Lummus Global, una empresa conjunta con Chevron.

Esta oferta integral pone a disposición de Lummus toda la cadena de valor del etanol al SAF para su licencia exclusiva. La tecnología de Lummus representa un gran avance en la producción de biocombustibles sostenibles, un paso gigante hacia la sostenibilidad en la industria de la aviación. Al integrar tecnologías probadas a escala comercial y colaboraciones estratégicas, Lummus está liderando el camino hacia un futuro más limpio y ecológico en la aviación.

 
 

últimas entradas

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.
 
 
 

Contenido relacionado

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.