La producción de biocombustibles impulsa la producción de alimentos: desmitificando la controversia

Publicado hace:

lo más leído

 
 

La producción de biocombustibles y su relación con la disponibilidad de alimentos es un tema candente en el mundo de la bioeconomía. La percepción de que los biocombustibles compiten con la producción de alimentos ha sido objeto de debate durante años, pero un reciente estudio realizado por la Asociación Europea de Etanol Renovable (ePURE) arroja nueva luz sobre esta cuestión. Según los datos auditados, la industria del etanol renovable en Europa produjo más alimentos que combustibles en 2022, lo que desafía el mito de la «comida vs. combustible».

ePURE, que representa al 85% de la capacidad instalada de la Unión Europea, reveló que sus miembros generaron 5,9 millones de toneladas de alimentos y co-productos para la nutrición animal, incluyendo alimentos de alta proteína y 4,5 millones de toneladas de etanol renovable el año pasado. Además, se produjeron 1,1 millones de toneladas de CO2 biogénico capturado, un producto estratégico que reemplaza al CO2 fósil en aplicaciones de bebidas e invernaderos.

David Carpintero, Director General de ePURE, destacó la importancia de esta contribución a la seguridad alimentaria de la Unión Europea y señaló que a menudo se pasa por alto en medio del debate sobre los biocombustibles, que suele centrarse en la desinformación de «comida vs. combustible». Carpintero afirmó: «Al crear proteínas vegetales para alimentos para humanos y animales, además de etanol combustible que ahorra emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y CO2 biogénico capturado, la producción doméstica de etanol es un ganar-ganar para la independencia energética y la seguridad alimentaria de Europa».

Lectura sugerida

Todos los cultivos utilizados en las biorefinerías de los miembros de ePURE fueron cultivados por agricultores europeos. De los 5.710 millones de litros de etanol producidos en 2022, el 47,8% provino de maíz, el 22,3% de trigo, el 13,9% de azúcares y el 1,9% de otros cereales y cultivos ricos en almidón.

El 85% del etanol renovable producido se destinó a su uso como combustible, mientras que un 7% se destinó a usos industriales, como desinfectantes de manos, y el 8% se utilizó en la industria de alimentos y bebidas.

Además de la producción de alimentos, el estudio también subrayó el alto rendimiento en la reducción de GEI de los biocombustibles de ePURE, con un promedio del 78.4% en comparación con la gasolina fósil. Esto lo convierte en un componente esencial para la descarbonización del transporte, especialmente en un momento en que los automóviles de gasolina e híbridos seguirán dominando las carreteras europeas durante muchos años.

En términos de producción, Francia lideró la lista en la producción de etanol renovable en 2022, con una producción de poco más de 2 mil millones de litros, casi el doble que el segundo mayor productor, Alemania, cuya producción estuvo cerca de 1.100 millones de litros. Hungría también se ubicó tercero muy cerquita de Alemania produciendo poco más de mil millones de litros en 2022.

Lectura sugerida

A pesar de que ya no es miembro de la UE, los datos de ePURE incluyen estadísticas para el Reino Unido, donde la producción también superó los mil millones de litros el año pasado. En cambio, Irlanda tuvo una producción de etanol renovable relativamente baja en la UE, con 10 millones de litros. Solo Portugal produjo menos, con una producción de tres millones de litros.

En cuanto a las importaciones de bioetanol, la auditoría señala que alcanzaron el récord de 2.127 millones de litros en 2022, un aumento del 51% en comparación con 2021. Las importaciones desde países que disfrutan de acceso libre de impuestos a la UE representaron la mayoría de las importaciones con un 57%, en comparación con las importaciones sujetas a derechos que representa el 41%. Estas incluyen las importaciones de EEUU., que aumentaron un 72 % en 2022 en comparación con 2021, alcanzando 470 millones de litros, y las importaciones de Brasil, que aumentaron un 131 % alcanzando 333 millones de litros en 2022. Pakistán es el mayor importador en 2022, alcanzando 496 millones de litros en 2022, un aumento del 197%, al tiempo que se beneficia de la exención de derechos en el marco del régimen SGP+.

Los datos proporcionados por ePURE arrojan nueva información que ayuda a desmitificar el concepto de que la producción de biocombustibles y alimentos compiten entre sí. Esta información es esencial para comprender el papel clave de los biocombustibles en la seguridad alimentaria y la reducción de emisiones de GEI en todo el mundo.

La producción de biocombustibles impulsa la producción de alimentos: desmitificando la controversia
Descargar infografía

 

 
 

últimas entradas

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.
 
 
 

Contenido relacionado

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.