miércoles, abril 23, 2025
 

Startup de mariscos celulares recauda millones y se prepara para dar el salto a escala comercial

Compartir

 
 

La startup con sede en San Diego (EE.UU.), BlueNalu, ha logrado recaudar U$S 33,5 millones en una reciente ronda de inversión Serie B, atrayendo la atención tanto de nuevos como de inversores ya establecidos. Según informes, la firma británica de capital de riesgo Agronomics lideró esta exitosa ronda.

La evolución financiera de BlueNalu ha sido notoria. Antes de esta ronda, la compañía había asegurado U$S 4,5 millones en una ronda inicial en 2018, seguidos de U$S 20 millones en una ronda Serie A en 2019 y un asombroso financiamiento de notas convertibles por U$S 60 millones en 2020.

BlueNalu ha mantenido en secreto algunos detalles de esta ronda, pero Agronomics reveló que había invertido U$S 8 millones a lo largo de las rondas iniciales y en una nota convertible previa a la Serie B. Tras el cierre de la ronda Serie B, estas notas se han convertido en acciones preferentes de la Serie B. Como resultado, Agronomics ahora posee una participación del 5.12% en BlueNalu, una cifra que parece prometedora. Agronomics, una firma de capital de riesgo conocida por su inversión en empresas de agricultura celular, incluyendo Meatable, Geltor, The EVERY Co, Mosa Meat, Solar Foods y Formo, cree que esta inversión valdrá la pena.

BlueNalu, que actualmente opera desde una instalación piloto en San Diego, se encuentra en el proceso de expansión para aumentar su capacidad de producción. La compañía está enfocada en producir cantidades significativas de su producto para un lanzamiento a pequeña escala.

Su visión a largo plazo es ambiciosa: planean iniciar la construcción de una planta a gran escala en 2026, con la esperanza de comenzar la producción a escala comercial 18 meses después. La ubicación de esta planta a gran escala dependerá en gran medida de la retroalimentación del mercado y de los compromisos de compra que puedan asegurar, lo que, a su vez, facilitará la obtención del capital necesario para llevar a cabo esta empresa.

Dentro del mundo de la carne cultivada, BlueNalu se distingue al no combinar carne cultivada con proteínas vegetales para reducir costos. Su enfoque es el atún toro bluefin, una exquisitez que tiene un alto valor en el mercado y, en consecuencia, un precio premium.

El atún toro bluefin, que se extrae de la parte grasa del pez, se caracteriza por su oferta limitada, variabilidad en calidad y atributos sensoriales, y la disminución de las poblaciones de peces debido a la pesca excesiva y la pesca ilegal. Al producirlo en un biorreactor, BlueNalu busca garantizar la consistencia del producto, además de ofrecer un producto libre de mercurio y microplásticos.

Este enfoque ha generado expectativas sólidas, ya que, a diferencia de otros productos de carne cultivada, la fabricación de atún toro bluefin a partir de células tiene un mayor sentido económico. De hecho, BlueNalu estima que los márgenes podrían superar el 70% en una instalación a gran escala, lo que se traduciría en una producción anual de 6 millones de libras.

Lou Cooperhouse, cofundador y CEO de BlueNalu, se mantiene optimista acerca de la inversión y está seguro de que los inversores verán un retorno rápido en una instalación comercial a gran escala que utilice la tecnología de BlueNalu. Cooperhouse enfatiza que el valor del producto y la disposición de los consumidores a pagar un precio premium respaldan esta confianza en el retorno de la inversión.

 
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.