sábado, noviembre 1, 2025
 

Movilidad eléctrica con etanol 2G: la visión del CEO de Raízen sobre el futuro de los combustibles

Compartir

 
 

La creciente popularidad de los autos eléctricos plantea desafíos para la industria de distribución de combustibles. Sin embargo, Ricardo Mussa, CEO de Raízen, la empresa dueña de la marca Shell en Brasil y Argentina y la mayor productora de etanol del mundo, tiene una visión diferente. En una reciente entrevista al medio VC S/A, Mussa compartió sus perspectivas sobre el futuro de la empresa y su apuesta por el etanol de segunda generación.

Etanol e Hidrógeno

Mussa, quien conduce un automóvil híbrido, ve el potencial en la conversión del etanol renovable en hidrógeno para abastecer autos eléctricos con motores de células de combustible, reduciendo así las emisiones de CO2. Aunque este proyecto está en fase de estudio, Raízen ya está avanzando en el desarrollo del etanol de segunda generación, extraído del bagazo de caña de azúcar.

Inversiones y Proyectos

Con una inversión que supera los R$ 1 mil millones por planta (U$S 250 MM), Raízen ha completado la construcción de su segunda planta de etanol de segunda generación en Guariba, SP. Mussa destaca que solo construyen plantas con producción ya comercializada, asegurando la rentabilidad. La empresa planea tener al menos nueve de estas plantas con capacidades de entre 82 y 84 millones de litros, aumentando su producción de etanol en un 50%.

Mussa explica que el etanol de primera generación tiene un costo vinculado al precio de la gasolina en el surtidor. Si la gasolina baja, el precio del etanol baja. El etanol de segunda generación tiene el costo asociado de la enzima (utilizada en su producción) y del bagazo de caña. En tiempos de altos precios del petróleo, el etanol de segunda generación puede ser más barato que el etanol de primera generación. Como el etanol de segunda generación no necesita la parte agrícola, su costo operativo es bajo. El mayor costo es la construcción de la planta.

Desafíos y Oportunidades

Mussa comparte que el mayor desafío actual es lograr el crecimiento de la empresa, especialmente con la tecnología única de etanol de segunda generación. Raízen ya tiene dos plantas en funcionamiento y cinco en construcción, con el 80% de la producción comprometida para los próximos cinco años.

Perspectivas sobre el Mercado de Combustibles

Aunque reconoce el auge de los autos eléctricos, Mussa ve un futuro donde coexisten diferentes fuentes de energía. Destaca el papel relevante del etanol en el impulso de los autos eléctricos con motores de celdas de hidrógeno, enfatizando la eficiencia y facilidad de transporte del etanol en comparación con el hidrógeno.

Diversificación y Proyectos Futuros

Raízen no solo se enfoca en la producción de etanol, sino que también explora nuevas áreas, como el combustible de aviación sostenible (SAF). Mussa revela que son pioneros en tener etanol certificado para SAF, exportándolo a Estados Unidos, y consideran la expansión en este mercado.

Impacto Económico y Financiero

Mussa celebra la reciente reducción de la tasa de interés básica, destacando su importancia para la inversión. Además, señala que la deuda de Raízen está relacionada con el crecimiento del etanol de segunda generación, un proyecto de bajo riesgo que proporciona estabilidad financiera.

Conclusiones y Perspectivas

A medida que Raízen avanza con sus proyectos innovadores, como el etanol de segunda generación, y explora nuevas áreas como el SAF, la empresa se posiciona como líder en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles. La visión de Mussa destaca la importancia de la diversificación y la adaptabilidad en un mercado en constante evolución.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.