martes, marzo 25, 2025
 

Caldera a chips: innovación en energías renovables en la Expo Rural de Bariloche

Compartir

 
 

En el marco de la XXXIII exposición de la Sociedad Rural en Bariloche, el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) una vez más ha captado la atención al introducir innovaciones tecnológicas en materia de energías renovables. La participación activa del CIEFAP en este evento, acompañado por expertos como Hernán Colomb y los Ingenieros Fernando Salvaré y Marcelo Guanes, ha marcado un hito significativo al acercar soluciones concretas a problemáticas locales.

La estrella de la presentación fue la caldera a chips, una creación revolucionaria que aprovecha los residuos forestales como fuente de combustible para generar agua caliente destinada a la calefacción y uso sanitario en hogares y construcciones de hasta 600m2. Esta tecnología no solo promete resolver problemas de energía, sino que también aborda la preocupación ambiental al reducir el riesgo de incendios forestales causados por la quema de desechos a cielo abierto.

El funcionamiento de la caldera a chips es sencillo y eficaz. Las astillas destinadas a la calefacción tienen un tamaño medio de 25x25mm y son almacenadas en un silo que las resguarda de la lluvia. Desde este depósito, son transportadas hasta la caldera mediante un tornillo transportador o «chimango», encargado de dosificar la cantidad necesaria para garantizar el confort térmico del hogar.

La presencia de autoridades destacadas, incluyendo al Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo Carlos Banacloy, resalta la importancia que se le otorga a esta iniciativa, que fortalece la vinculación entre el sector público y privado en la búsqueda de soluciones sostenibles.

La Unidad de Biomasa del CIEFAP, en colaboración con la Dirección de Bosques de Río Negro, ha sido fundamental en el desarrollo y promoción de esta tecnología. Esta unidad, compuesta por un equipo especializado y equipamiento de vanguardia, se enfoca en impulsar el uso de biomasa forestal con fines energéticos a través de la innovación y la colaboración interinstitucional.

La caldera a chips presentada por el CIEFAP en la Expo Rural de Bariloche representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y energéticamente eficiente en la región patagónica. Con el respaldo de la ciencia y la colaboración entre sectores, esta tecnología promete ayudar a transformar el panorama energético, ofreciendo soluciones tangibles a desafíos locales.

 
 
 

Lo más leído

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.