En la constante búsqueda de alternativas eco-friendly, la moda argentina ha encontrado en el papel Kraft un aliado inesperado pero poderoso. Lo que antes era considerado un material humilde y sencillo, hoy es sinónimo de sofisticación y responsabilidad ambiental en el mundo de la moda.
El papel Kraft, reconocido por su resistencia, versatilidad y mínimo impacto ambiental, ha conquistado diversos sectores gracias a sus numerosas virtudes. Ignacio Ciarroca, fundador de Wandergreen, la primera y única marca argentina que crea mochilas y accesorios con papel Kraft, destaca las cualidades eco-friendly de este material, subrayando su durabilidad y su capacidad para ser reciclado al 100%.
Resistencia y versatilidad:
Una de las características más destacadas del papel Kraft es su capacidad para adaptarse a distintos usos y aplicaciones. Desde el transporte y embalaje hasta la confección de accesorios de moda, este material ofrece una amplia gama de posibilidades. Aunque su color natural es el marrón, puede encontrarse en una variedad de tonalidades, lo que amplía aún más su versatilidad en el diseño de productos.
La bioeconomia: este paradigma capaz de unir a Cargill, Helm, el maíz y la moda
Compromiso con el medio ambiente:
La producción de papel Kraft respeta el ecosistema, siendo un material completamente ecológico y reciclable. Gracias a tecnologías innovadoras, como las empleadas por Wandergreen, el papel se transforma en una tela resistente, con apariencia similar al cuero pero manteniendo la textura única del papel Kraft. Este enfoque sostenible ha posicionado al papel Kraft como la elección preferida para quienes buscan reducir su huella de carbono y adoptar prácticas más responsables con el medio ambiente.
Innovación en la moda argentina:
La estética natural del papel Kraft lo ha convertido en un material muy utilizado en el diseño de moda en los últimos años. A pesar de su semejanza con el cuero, el papel Kraft se distingue por ser lavable, libre de crueldad animal y completamente reciclable. Sus arrugas características le confieren una identidad única a cada producto. Además, su bajo espesor lo convierte en una opción ligera y cómoda para el uso diario.
Las zapas de Puma que nutren la tierra para unir la moda con la agricultura sostenible
Compromiso social:
Wandergreen no solo se destaca por su innovación en el uso del papel Kraft, sino también por su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la inclusión social. Por cada mochila vendida, la empresa se compromete a donar un árbol para contribuir a la reforestación de la Patagonia. Además, colabora activamente con la fundación IDEL para fomentar la inclusión socio laboral de personas con discapacidad.
El papel Kraft ha demostrado ser mucho más que un simple material de embalaje. Su versatilidad, resistencia y compromiso con el medio ambiente lo han convertido en una opción atractiva para la industria de la moda argentina. Marcas como Wandergreen están liderando esta tendencia, demostrando que es posible combinar estilo, sostenibilidad y responsabilidad social en un solo producto. Con cada mochila y accesorio, no solo se lleva un pedazo de moda argentina, sino también un compromiso con un futuro más verde y equitativo.