miércoles, abril 30, 2025
 

Gobierno de Bolivia da un impulso decisivo al bioetanol al autorizar la importación de vehículos Flex Fuel sin aranceles

Compartir

 
 

El Gobierno de Bolivia, liderado por el presidente Luis Arce, ha dado un paso trascendental en el impulso de la bioenergía al aprobar el Decreto Supremo 5142. Esta medida implementa políticas tributarias aduaneras y financieras para fomentar la importación y producción de vehículos equipados con tecnología flex fuel, así como incentivos fiscales para la importación de vehículos híbridos.

El objetivo fundamental de esta acción gubernamental es promover el uso de aditivos de origen vegetal mediante la importación de vehículos con tecnología flex fuel, lo que contribuirá a diversificar la matriz energética del país. Además, se busca modificar el tratamiento tributario aplicado a la importación de vehículos híbridos, fomentando así la adopción de tecnologías más amigables con el medio ambiente.

Los vehículos con tecnología flex fuel tienen la capacidad de utilizar tanto bioetanol como gasolina de origen fósil, ofreciendo una mayor flexibilidad y contribuyendo a reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Rally Provincial de Córdoba acelera con biocombustibles: un hito para la sostenibilidad en las competencias automovilísticas

En cuanto a los vehículos híbridos, se establecen alícuotas del Gravamen Arancelario (GA) y del Impuesto a los Consumos Específicos (ICE) del 10% para la importación de vehículos híbridos auto recargables. Esta medida busca fomentar la adopción de tecnologías más eficientes y sostenibles en el transporte.

La autorización para la importación y despacho aduanero de vehículos con tecnología flex fuel y eléctrico híbrido enchufable estará a cargo del Viceministerio de Transportes, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, lo que garantiza un control adecuado sobre estos procesos.

Además de los incentivos tributarios, el decreto establece incentivos financieros para la fabricación, ensamblaje y compra de vehículos automotores con tecnología flex fuel. Esto incluye la otorgación de créditos destinados a la adquisición de este tipo de vehículos, con tasas de interés máximas establecidas para garantizar su accesibilidad.

Stellantis invierte U$S 6 mil millones en Latinoamérica para impulsar nuevos vehículos híbridos a etanol

En cuanto al suministro de combustibles, se establecen mecanismos de control para garantizar la provisión adecuada de combustibles a los vehículos con tecnología flex fuel, a través del programa informático Boliviana de Sistemas de Autoidentificación (B-SISA).

Estos incentivos tributarios y financieros forman parte de un acuerdo económico, productivo y empresarial entre el Gobierno Nacional y el empresariado boliviano, que busca impulsar el desarrollo sostenible del país y promover la adopción de tecnologías más limpias y eficientes en el sector del transporte.

La aprobación del Decreto Supremo 5142 representa un importante avance en la promoción de la bioenergía y la adopción de tecnologías más sostenibles en Bolivia, sentando las bases para un futuro más limpio y sustentable en el ámbito del transporte.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.