sábado, enero 25, 2025
 

China y Europa unidos por la agricultura circular

Compartir

 
 

El pasado viernes 29 de marzo de 2024, 13 organizaciones académicas e industriales chinas se reunieron para iniciar oficialmente su participación en el proyecto AgriLoop. Esta iniciativa, que durará tres años, cuenta con la colaboración de 22 socios europeos y tiene como objetivo desarrollar procesos sostenibles para convertir los residuos agroalimentarios en productos de alto valor, acelerando así la transición hacia una agricultura más sostenible y circular.

El proyecto AgriLoop, una colaboración internacional de gran envergadura, busca encontrar nuevos usos para los residuos agrícolas, que representan aproximadamente el 50% del peso fresco de los cultivos cosechados, convirtiéndolos en un recurso actualmente subexplotado tanto para Europa como para China.

Se desarrollarán procesos integrados sostenibles en un enfoque de biorrefinería en cascada para convertir los residuos agroalimentarios (de tomate, soja, paja, papa, cervecería, bodega, ganadería, etc.) en productos de alto valor y respetuosos con el medio ambiente, como proteínas vegetales y microbianas, poliésteres y otros productos químicos de base biológica para su uso en aplicaciones alimentarias, de alimentación animal, salud y materiales, especialmente por el sector agrícola.

EEUU.: la elegibilidad del etanol para biojet (SAF) estaría condicionada a las prácticas agrícolas en el cultivo de maíz

Esta colaboración fortalecerá la cooperación europea y china, abriendo nuevas vías para cadenas de valor flexibles basadas en la agricultura, permitiendo al consorcio unir fuerzas para aumentar la sostenibilidad agrícola, hacer crecer la bioeconomía y abordar el cambio climático y la contaminación por plásticos.

Para garantizar que los socios chinos aporten el rango de conocimientos, habilidades e instalaciones necesarias para alcanzar las ambiciones del proyecto, estos incluyen tanto a socios académicos como privados, desde pymes hasta organizaciones más grandes, a saber: Universidad Agrícola de Huazhong, Universidad de Tecnología y Negocios de Beijing, Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Academia China de Ciencias Agrícolas (IFST-CAAS), Shandong Jinsheng Cereals & Oils Foods Co. Ltd, Sichuan Runge Biology Science And Technology Co., Ltd, Beijing Long Age AMMS Biological Technology CO. LTD, Universidad de Nankai, Hebei NACOL Biotechnology Co., Ltd, Instituto de Biotecnología de Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales, Shandong Youhe Biotechnology Co., Ltd, SDIC Zhonglu Juice Co. Ltd y el Instituto de Recursos Agrícolas y Planificación Regional, CAAS.

El Profesor Aimin Shi, Investigador del IFST-CAAS y Coordinador del Proyecto en China, declaró: «Es una gran noticia que el Programa Nacional Clave de Investigación y Desarrollo de China del Ministerio de Ciencia y Tecnología haya aprobado este proyecto. Reafirma el compromiso de fortalecer la cooperación europea y china en temas globales importantes como la búsqueda de alternativas para los residuos agrícolas y las nuevas oportunidades que esto traerá para los sectores alimentario, de alimentación animal y de envases en todo el mundo.»

La Profesora Nathalie Gontard, Directora de Investigación del Instituto Nacional de Investigación en Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Coordinadora Europea del proyecto, agregó: «Me alegra que los socios chinos formen oficialmente parte del proyecto. Continuaremos construyendo sobre nuestros objetivos de investigación colaborativa para brindar beneficios económicos, ambientales y sociales significativos a los socios, regiones y partes interesadas involucradas.»

La catedral del fútbol se convierte en un ejemplo de reciclaje

Tras la reunión inaugural en China, para fortalecer aún más la colaboración entre China y Europa, se llevó a cabo el Simposio sobre la Utilización de Alto Valor de Componentes Funcionales de Residuos Orgánicos Agrícolas, organizado por los socios del paquete de trabajo 2 de AgriLoop. Este evento fue presidido por Hui Hu, Profesor Asociado del IFST-CAAS y Líder del paquete de trabajo 2 chino, y Annalisa Tassoni, Profesora de la Universidad de Bolonia y Líder del paquete de trabajo 2 europeo.

El paquete de trabajo 2 se compromete a desarrollar un proceso completo, flexible y escalable de recuperación y extracción de componentes proteicos y químicos aguas arriba, estableciendo un modelo predictivo basado en datos de relaciones conformacionales y una base de datos para optimizar el proceso de extracción y optimización, y esperaba que ambas partes estuvieran en estrecha sinergia y llevaran a cabo un trabajo más fructífero.

 
 
 

Lo más leído

 

Imperdible

Más noticias