Bioelements Group, una startup líder en empaques sostenibles, anunció su expansión a Estados Unidos con la apertura de su sede en Houston y un laboratorio de investigación BIOLab planificado para el futuro. La empresa desarrolla y ofrece un portafolio innovador de empaques que incluye materiales biobasados, biodegradables y compostables, desarrollados a través de ciencia y tecnología.
Con sede en Santiago de Chile y presencia en Brasil, Colombia, México y Perú, Bioelements es un proveedor destacado de soluciones de empaques biobasados, biodegradables y compostables que son utilizados por algunas de las marcas más grandes y reconocidas del mundo, incluyendo Adidas Chile-Perú, Australis Seafoods, Justo, Privalia y Walmart México, entre otras.
Según el CEO y fundador Ignacio Parada, el objetivo de la expansión es acercarse a las necesidades de empaques de las marcas en Estados Unidos en los mercados de retail, e-commerce, alimentos, cuidado del hogar y personal, y especialidades, enfocándose en desarrollar capacidades locales a medida que la demanda de empaques sostenibles sigue creciendo en el mayor mercado económico del mundo.
Por qué las startups apuestan por las algas para el futuro del packaging sostenible
“Hemos tenido mucho éxito en América Latina y hemos desarrollado tecnologías aplicadas para crear productos de empaques biodegradables para muchas empresas con sede en Estados Unidos”, dijo Parada. “Siempre hemos desarrollado estos empaques dentro de las restricciones de las regulaciones locales y las necesidades personalizadas de las marcas. Queremos hacer lo mismo en Estados Unidos y ser el proveedor número uno de empaques biodegradables para marcas de todo tipo en el mercado estadounidense, ofreciendo un servicio directo a través de equipos locales en Chicago, Nueva York, Orlando y Houston.”
Bioelements desarrolla y ofrece empaques flexibles sostenibles innovadores mediante la ciencia y la tecnología, transformándolos en alimento para microorganismos y hongos en tan solo tres meses y no más de 20 meses. Dependiendo del producto y la formulación utilizada, los productos de Bioelements pueden biodegradarse en condiciones aeróbicas y anaeróbicas. La empresa ha desarrollado más de 30 formulaciones, como Bio E grade, personalizadas para satisfacer las necesidades de los clientes y cumplir con las regulaciones de los países donde opera Bioelements. Estas formulaciones reducen la huella dejada en la Tierra y se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Bioelements está designada como B Corp por el Consejo Asesor de Normas Independientes de B Lab por sus altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad. La empresa está comprometida con la iniciativa Race to Zero y forma parte del Pacto Global de la ONU.
Bioelements colabora con unas 17 instituciones científicas en toda América Latina. A través de un riguroso proceso, validan o certifican el contenido biobasado, así como la capacidad de biodegradarse, ser compostables y la no toxicidad de los diversos productos de Bioelements, alineándose con estándares internacionales. La empresa espera tener asociaciones similares con instituciones académicas en Estados Unidos en un futuro próximo.
“Estamos utilizando la ciencia y la tecnología para ofrecer soluciones de empaques biodegradables que respondan a los desafíos sostenibles de las marcas estadounidenses para ayudarlas a alcanzar sus objetivos comerciales mientras hacen cosas buenas por la Tierra”, dijo Parada. “Mientras ayudamos a las marcas a abordar uno de los mayores problemas que enfrenta la sociedad hoy en día, lo hacemos de manera reflexiva y con descubrimientos científicos que no solo crean soluciones para resolver el desafío de los desechos de empaques, sino de una manera que devuelve a la Tierra y trabaja para mantenerla limpia.”