En un movimiento estratégico para revolucionar la industria de los biopolímeros en el Medio Oriente, África e India, se ha lanzado Emirates Biotech en los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Esta nueva compañía tiene como objetivo principal la producción y comercialización de poliláctico (PLA), un biopolímero altamente prometedor que puede ser producido a partir de materias primas renovables y no tóxicas. La empresa comenzará sus operaciones comerciales a principios de 2025 y planea iniciar la construcción de su primera planta de producción de PLA en los EAU antes de 2026.
Emirates Biotech es una empresa conjunta entre SS Royal Kit Emirates Investment, con sede en EAU, y Global Biopolymers Industries (GBI), con sede en Dubái. Esta alianza estratégica ofrece una solución sostenible y circular para reemplazar los plásticos tradicionales derivados de combustibles fósiles. Según expertos, el PLA es uno de los biopolímeros más prometedores debido a su capacidad para ser producido a partir de fuentes renovables, contribuyendo significativamente a la reducción de la huella de carbono y la contaminación plástica global.
En un comunicado, Emirates Biotech anunció la designación de Marc Verbruggen como CEO. Verbruggen cuenta con más de diez años de experiencia en la industria de bioplásticos PLA y es reconocido por su capacidad para transformar startups en proveedores globales de soluciones de polímeros biobasados. «La transición a los bioplásticos no es solo una elección. Si se quiere reducir el impacto del plástico en los vertederos y océanos, es una necesidad», afirmó Verbruggen.
El acuerdo de asociación fue firmado por Shaikh Suhail Ali Saeed Rashed Al-Maktoum y Dr. Shadi Jabari en representación de SS Royal Kit Emirates Investment, y Theodorus Everwijn en representación de Global Biopolymers Industries. Emirates Biotech, anteriormente conocida como Gulf Biopolymers Industries, tendrá su sede en Dubái y ha revelado planes para construir una planta de producción de PLA en los EAU, aunque aún no ha divulgado su ubicación específica.
Shaikh Suhail Ali Saeed Rashed Al-Maktoum destacó la importancia de esta inversión para el futuro sostenible de la región: «Al invertir en bioplásticos PLA, estamos tomando una medida proactiva hacia la construcción de una sociedad más ecológica para las generaciones futuras, alineándonos con la visión de los EAU delineada en la Agenda Verde 2030».
Por su parte, Theodorus Everwijn explicó: «Los biopolímeros PLA son una de las innovaciones clave para reducir la huella de carbono de la sociedad y combatir la contaminación plástica global. Al unir fuerzas con SS Royal Kit Emirates Investment, podremos acelerar esta transición y reforzar la posición de los EAU como un país líder en una sociedad más sostenible».
La creación de Emirates Biotech representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible en el Medio Oriente, África e India, demostrando el compromiso de la región con la innovación y la responsabilidad ambiental. Con la experiencia y liderazgo de Marc Verbruggen, y el respaldo de dos grandes entidades como SS Royal Kit Emirates Investment y Global Biopolymers Industries, la empresa está bien posicionada para liderar el mercado de biopolímeros en los próximos años.