La sostenibilidad es un tema que ha ganado terreno en diversas industrias, y el sector del calzado no es la excepción. En este contexto, los materiales bio-circulares han comenzado a transformar la manera en que se fabrican los productos, ofreciendo alternativas más ecológicas y reduciendo el uso de recursos no renovables.
Un ejemplo emblemático de esta tendencia es el Croslite™, el material patentado que ha transformado la forma en que entendemos el calzado cómodo y versátil, ahora producido en parte con desechos biológicos reciclados.
Croslite™: ¿qué es y por qué es tan importante para Crocs?
Croslite™ es un material desarrollado por Crocs, conocido por su suavidad, ligereza y durabilidad. Desde su lanzamiento, ha sido la base del éxito de la marca, ya que permite fabricar zapatos extremadamente cómodos y fáciles de usar en una amplia variedad de situaciones. Sin embargo, lo que hace que el Croslite™ de hoy sea aún más relevante es la introducción de materiales bio-circulares en su composición.
A partir de septiembre de 2023, Crocs ha integrado al menos un 25% de material bio-circular en su producción de Croslite™, utilizando residuos biológicos de otras industrias. Este avance es significativo, no solo por su contribución al reciclaje de desechos, sino también porque está certificado bajo el estándar ISCC PLUS, lo que garantiza que se cumplan criterios rigurosos de sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de suministro.
Bionbax construye la primera planta para producir bioplásticos a partir de soja en Argentina
¿Qué son los materiales bio-circulares y por qué importan?
Los materiales bio-circulares son recursos biológicos que se reutilizan o reciclan en nuevos productos, evitando así que terminen en vertederos o que se desperdicien. En el caso del bio-Croslite™, estos materiales provienen de residuos de otras industrias, como la agrícola o la forestal, donde los desechos de origen biológico son transformados en insumos valiosos.
Este enfoque se enmarca dentro de la economía circular, un modelo que busca extender el ciclo de vida de los productos al reutilizar, reciclar y reducir el uso de nuevos recursos. La adopción de materiales bio-circulares en la producción de calzado marca un punto de inflexión en la industria, ya que no solo ayuda a disminuir el impacto ambiental, sino que también responde a la creciente demanda de los consumidores por productos más sostenibles.
El enfoque de Crocs: trazabilidad y certificación
Uno de los mayores desafíos a la hora de integrar materiales sostenibles en la producción industrial es garantizar que su origen y proceso de transformación cumplan con los más altos estándares ambientales. En este sentido, Crocs ha adoptado el enfoque de balance de masas certificado por ISCC PLUS (International Sustainability & Carbon Certification), que permite rastrear la cantidad de material bio-circular utilizado a lo largo de todo el proceso de fabricación.
El balance de masas es un método reconocido que asegura que la cantidad de material sostenible agregado a la cadena de suministro sea rastreada y asignada correctamente, incluso si se mezcla con materiales no reciclados durante el proceso de producción. De este modo, Crocs puede garantizar que al menos el 25% de sus productos Croslite™ estén hechos de bio-materiales, sin comprometer la calidad ni las propiedades del calzado.
Beneficios y desafíos de los materiales bio-circulares en el calzado
El uso de materiales bio-circulares en la industria del calzado tiene múltiples beneficios. En primer lugar, reduce la dependencia de los recursos fósiles, ya que muchos plásticos tradicionales provienen del petróleo. En segundo lugar, ayuda a mitigar el problema de los desechos industriales, transformando lo que antes era basura en recursos valiosos para la producción de nuevos productos. Esto, a su vez, reduce la cantidad de residuos que terminan en vertederos y contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Innovación en biomateriales para zapas deportivas sustentables
No obstante, también existen desafíos. La transición a materiales bio-circulares puede ser costosa, ya que requiere la adaptación de los procesos de producción y la implementación de sistemas de trazabilidad como el balance de masas. Además, los consumidores deben ser educados sobre la importancia de estos cambios para que valoren los productos sostenibles y comprendan que, aunque estos materiales pueden tener un costo inicial más alto, ofrecen beneficios a largo plazo tanto para el planeta como para la sociedad.
Hacia un futuro más sostenible en la industria del calzado
El bio-Croslite™ representa solo uno de los muchos avances que estamos viendo en la industria del calzado, donde la sostenibilidad está tomando un papel cada vez más relevante. Empresas como Crocs están liderando el camino, demostrando que es posible ofrecer productos de alta calidad mientras se reduce el impacto ambiental.
La introducción de materiales bio-circulares y la adopción de certificaciones rigurosas como ISCC PLUS son pasos cruciales hacia un futuro más sostenible. A medida que más marcas sigan este ejemplo, no solo veremos una reducción en la cantidad de residuos generados por la industria, sino también una mayor conciencia por parte de los consumidores sobre la importancia de elegir productos que respeten el medio ambiente.
El bio-Croslite™ no solo es un avance tecnológico en la fabricación de calzado, sino que también representa un cambio de paradigma en la forma en que las empresas abordan la sostenibilidad. Con iniciativas como estas, la industria del calzado tiene el potencial de convertirse en un modelo a seguir para otras industrias que buscan innovar sin comprometer el planeta.


