miércoles, abril 30, 2025
 

Cómo Fundación Impacta busca transformar la Patagonia en un modelo de ciudades sustentables

Compartir

 
 

La Patagonia, reconocida por sus paisajes majestuosos y su riqueza natural, enfrenta desafíos urbanos que amenazan su equilibrio ambiental y social. En este contexto, Fundación Impacta se presenta como un faro de cambio, comprometida con transformar las ciudades patagónicas en referentes globales de sustentabilidad. Su reciente lanzamiento oficial en el TEDx Bariloche no solo capturó la atención de la comunidad, sino que también marcó el inicio de una ambiciosa misión: liderar la transición hacia un desarrollo urbano inclusivo, equitativo y respetuoso con el medioambiente.

Bariloche como punto de partida

San Carlos de Bariloche, epicentro turístico de la Patagonia, será el primer laboratorio urbano de la fundación. Con un crecimiento poblacional acelerado y problemas como la gestión de residuos, la escasez de viviendas accesibles y la movilidad urbana, esta ciudad enfrenta un panorama complejo. Fundación Impacta propone un diagnóstico integral para abordar estos desafíos, destacando la urgencia de remediar el vertedero municipal y optimizar el manejo de los residuos desde el origen.

“Bariloche no solo enfrenta desafíos; también tiene la oportunidad de liderar el cambio”, explicó Fernando López Peña, vicepresidente de la fundación. “Queremos construir ciudades que ofrezcan calidad de vida, equidad y sostenibilidad. Esta transformación comienza aquí y ahora”.

Conocé ShowPass, la primera casa pasiva de Barcelona: innovación en sostenibilidad urbana con cero emisiones y monitorización inteligente

Proyectos con triple impacto

El enfoque de Fundación Impacta se basa en un modelo de triple impacto: equilibrar lo social, ambiental y económico. Sus proyectos integran colaboraciones con expertos locales e internacionales y parten de la premisa de que la participación ciudadana es clave para un cambio duradero. Desde la movilidad sustentable hasta la construcción de viviendas dignas, cada iniciativa busca posicionar a la Patagonia como líder en sostenibilidad urbana.

Además, la fundación planea intervenciones puntuales en Bariloche, como contenedores con mensajes educativos y códigos QR que redirigen a recursos informativos, o instalaciones visuales para sensibilizar sobre el impacto del vertedero en el medioambiente.

Fundación Impacta en TEDx Bariloche: una presentación innovadora

El evento TEDx Bariloche fue el escenario perfecto para la presentación de la fundación. En el ingreso al auditorio, los asistentes encontraron un stand experiencial diseñado para generar conciencia ambiental. Un tótem sensorial recreaba el vertedero de Bariloche con sonidos y olores, contrastado por otro tótem que mostraba un espacio limpio y reciclado, representando el futuro deseado.

“La participación en TEDx Bariloche fue clave para transmitir nuestra visión y sumar aliados en este movimiento de cambio”, afirmó López Peña.

Equipo y alianzas estratégicas

La fundación está liderada por un equipo multidisciplinario con amplia experiencia en sustentabilidad. Entre ellos, Leonardo Marcasciano y Alejandra Montenegro, cofundadores de Comunidad B Patagonia; Tomás García Laredo, empresario barilochense; y Catalina Barros Fabani, consultora en Empresas B. Además, cuenta con aliados estratégicos como Sistema B Argentina, Eco House Global y Econward, quienes aportan recursos y experiencia para impulsar los proyectos.

El futuro es sostenible: CAF destina el 35% de su financiamiento 2024 a proyectos verdes

Una visión hacia el futuro

Fundación Impacta no solo busca solucionar problemas urbanos; también aspira a cambiar paradigmas. Desde su enfoque colaborativo, promueve ciudades resilientes que integren desarrollo económico con responsabilidad ambiental. “Transformar nuestras ciudades hacia modelos sustentables es más que una necesidad: es nuestra responsabilidad. Estamos aquí para demostrar que el cambio es posible si trabajamos juntos por un futuro inclusivo y sostenible”, aseguró López Peña.

Hacia una Patagonia sostenible

A medida que Fundación Impacta amplía su alcance, su meta es clara: convertir a la Patagonia en un ejemplo global de desarrollo urbano sustentable. Con proyectos innovadores y un enfoque comunitario, esta organización sin fines de lucro está marcando el camino hacia un nuevo modelo de ciudades, donde las personas y el medioambiente coexistan en armonía.

Para más información sobre las iniciativas de Fundación Impacta y cómo colaborar, visitá su sitio web: fundacionimpacta.com.ar.

 
BioEconomía.info
BioEconomía.infohttps://www.bioeconomia.info
El portal líder en noticias de bioeconomía en español.
 
 

Lo último

 

Imperdible

Más noticias

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.