lunes, enero 20, 2025
 

Bélgica producirá biocombustible para aviones con tecnología revolucionaria y materias primas importadas de Brasil

Compartir

 
 

En un mundo que exige soluciones urgentes frente a la crisis climática, Bélgica se prepara para convertirse en un epicentro de innovación sostenible gracias a una tecnología revolucionaria y una colaboración estratégica con Brasil. Terra Mater BV, con sede en Gante, producirá combustible de aviación sostenible (SAF) y químicos verdes utilizando su avanzada tecnología 2X Alcohol-to-Jet y materias primas biobasadas suministradas por el gigante brasileño Petrom.

El acuerdo entre las partes fue firmado el 26 de noviembre en São Paulo, durante una misión económica belga en Brasil. Este esfuerzo conjunto no solo refuerza los lazos entre ambos países, sino que también posiciona a Bélgica a la vanguardia de la transición hacia una aviación libre de emisiones.

La tecnología 2X Alcohol-to-Jet: del alcohol a los cielos

El proceso 2X Alcohol-to-Jet desarrollado por Terra Mater es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede redefinir industrias. Esta tecnología permite convertir diferentes tipos de alcoholes, incluidos aquellos provenientes de residuos y materias primas biobasadas, en combustible de aviación sostenible y químicos básicos verdes.

El proceso se centra en la deshidratación y posterior oligomerización de alcoholes para crear hidrocarburos de alta densidad energética, compatibles con los motores actuales de los aviones. Esto elimina la necesidad de cambios en la infraestructura de abastecimiento, un aspecto crucial para la adopción masiva de SAF.

La estrategia detrás del gigante petrolero que regresa al mercado de bioetanol

Según Kapil Shyam Lokare, CEO y cofundador de Terra Mater: «Nuestra tecnología permite no solo reducir las emisiones de carbono de la aviación, sino también aprovechar residuos y materias primas renovables, creando un ciclo verdaderamente sustentable».

Actualmente, la empresa ha probado exitosamente esta tecnología en su planta piloto ubicada en el puerto de Gante y está lista para escalar la producción a nivel industrial gracias a este nuevo acuerdo.

Brasil: el proveedor clave de materias primas biobasadas

Brasil, reconocido líder mundial en bioeconomía, será el proveedor exclusivo de las materias primas biobasadas necesarias para este proyecto. Petrom, una de las principales compañías petroquímicas del país, garantizará el suministro de alcoholes durante los próximos cinco años.

El rol de Brasil es fundamental en la iniciativa: su capacidad para producir grandes volúmenes de bioetanol, derivados de cultivos renovables como la caña de azúcar y el maíz, asegura una cadena de suministro confiable y sostenible. Estas materias primas viajarán hasta Bélgica, donde serán transformadas en SAF y productos químicos verdes.

Un submarino español revoluciona la autonomía bajo el agua utilizando tecnología basada en biocombustible que tuvo su origen en Argentina

Por qué es crucial el combustible de aviación sostenible

La industria de la aviación representa alrededor del 3% de las emisiones globales de CO2 y se enfrenta al reto de descarbonizarse rápidamente. Los combustibles fósiles tradicionales deben ser reemplazados por alternativas como el SAF, que puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en más del 80% durante su ciclo de vida.

El SAF producido con la tecnología de Terra Mater utiliza residuos y materias primas no comestibles, cumpliendo con los estándares europeos de sostenibilidad y calidad, garantizando su compatibilidad con los aviones actuales.

North Sea Port: el epicentro de la transición

El puerto de Gante, una de las principales zonas de North Sea Port, desempeñará un papel crucial en este proyecto. Este puerto ya es conocido por albergar el clúster de biocombustibles más grande de Bélgica y se convertirá ahora en un nodo estratégico para la producción y distribución de SAF y químicos verdes.

La colaboración entre North Sea Port y Brasil no es nueva: en 2023, el comercio entre ambas regiones alcanzó las 4,5 millones de toneladas, principalmente en biocombustibles y materias primas renovables. Este nuevo acuerdo refuerza aún más su alianza, promoviendo un comercio sustentable que beneficia a ambas regiones.

Corteva y bp: una alianza estratégica para el futuro de los biocombustibles

Bélgica y Brasil: socios en la bioeconomía global

El acuerdo firmado durante la misión económica belga no solo representa un avance en la producción de SAF, sino que también simboliza el poder de la colaboración internacional. Bélgica, con su infraestructura de vanguardia y enfoque en la transición energética, y Brasil, con su experiencia en bioenergía y abundantes recursos naturales, se convierten en socios estratégicos para liderar la bioeconomía global.

Una apuesta por el futuro de la aviación

La producción de combustible de aviación sostenible en Bélgica, impulsada por la tecnología 2X Alcohol-to-Jet y las materias primas biobasadas de Brasil, marca un antes y un después en la lucha contra las emisiones de carbono de la industria aeronáutica.

Este proyecto no solo destaca la capacidad de la tecnología para transformar industrias, sino que también refuerza la importancia de alianzas globales para enfrentar desafíos comunes. Desde los campos de caña de azúcar en Brasil hasta los cielos europeos, esta colaboración demuestra que un futuro sostenible no es solo posible, sino que ya está en marcha.

 
 
 

Lo más leído

 

Imperdible

Más noticias