lunes, marzo 17, 2025
 

DHL da un salto verde: deliveries con biocombustibles para reducir la huella ambiental

Compartir

 
 

En un mundo donde la urgencia climática exige respuestas concretas, DHL Express ha decidido liderar la transformación del sector logístico con una iniciativa sin precedentes en Asia: el uso de biocombustibles en sus vuelos de carga regulares. A partir de abril de 2025, la compañía implementará 7,2 millones de litros anuales de Sustainable Aviation Fuel (SAF) en Japón, una apuesta firme por reducir las emisiones y avanzar hacia un transporte de mercancías más sustentable.

Una alianza para transformar la aviación de carga

Este movimiento estratégico es resultado de un acuerdo con Cosmo Oil Marketing Co., Ltd., que proveerá el SAF producido por su filial Saffaire Sky Energy LLC. La planta de producción en Japón comenzará a operar en 2025, asegurando un suministro estable de combustible renovable para DHL Express. Esta alianza marca un hito para la logística internacional y posiciona a DHL como la primera empresa de mensajería exprés en Japón en incorporar SAF de origen local en sus operaciones regulares.

Tony Khan, presidente y director representante de DHL Express Japón, destacó la importancia del acuerdo: “SAF es actualmente la solución más efectiva para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte aéreo. Este es un paso clave en nuestro compromiso con clientes y con la descarbonización del sector”.

La combinación de dos tecnologías disruptivas promete llevar la producción de SAF al siguiente nivel

Expansión de los biocombustibles en la red global de DHL

DHL Express ya ha incorporado SAF en aeropuertos de Europa y Norteamérica, incluyendo hubs clave como Amsterdam Schiphol, Los Ángeles y Leipzig. Sin embargo, esta será la primera vez que se implemente en Asia, con el Aeropuerto Internacional de Nagoya como punto de abastecimiento. Esta expansión refuerza la red de combustibles sostenibles de DHL y sienta un precedente para otras empresas del sector.

Beneficios para clientes: transporte con menor huella de carbono

Desde 2022, DHL ofrece su servicio GoGreen Plus, que permite a los clientes reducir sus emisiones de Alcance 3 mediante el uso de SAF. Este programa opera bajo el sistema de «book-and-claim», lo que significa que los beneficios ambientales del SAF se aplican globalmente, sin importar dónde se cargue el combustible. Con la incorporación de Cosmo Oil Marketing a su red de proveedores, DHL fortalece su capacidad de ofrecer soluciones de envío más sostenibles a empresas de todo el mundo.

Logística verde: la carrera hacia el net-zero

La visión de DHL va más allá de la aviación. La empresa se ha fijado el ambicioso objetivo de alcanzar emisiones netas cero para 2050, a través de la electrificación de su flota terrestre, la construcción de instalaciones neutras en carbono y la promoción de combustibles renovables.

La Fórmula 1 y DHL aceleran la carrera hacia la sostenibilidad

Koji Moriyama, CEO de Cosmo Oil Marketing, celebró la iniciativa: “SAF juega un rol crucial en la descarbonización de la aviación, y estamos emocionados de contribuir a esta transición junto a DHL”.

DHL y el futuro de la bioeconomía en la logística

La incorporación de SAF en la operación global de DHL no solo reduce su impacto ambiental, sino que también impulsa el desarrollo de la bioeconomía. La demanda creciente de combustibles sostenibles fomenta la inversión en tecnologías de producción y certificación, generando nuevas oportunidades en el sector de los biocombustibles.

Con este paso, DHL no solo refuerza su compromiso ambiental, sino que también redefine el futuro del transporte global, demostrando que la sostenibilidad y la eficiencia pueden ir de la mano.

 
 
 

Lo más leído

 

Imperdible

Más noticias