|
|
|
|
La semana pasada, los delegados de las compañías tecnológicas líderes se hicieron presente de manera virtual en Switch, uno de los eventos tecnológicos más importantes del planeta que se desarrolla todos los años en Singapur. En un giro refrescante para un evento históricamente dominado por la discusión de fintech, e-commerce y software empresarial, las Agtech y las Foodtech ocuparon un lugar más destacado en la agenda que nunca.
|
|
|
|
|
Ccon un Consejo Foresto Industrial Argentino (CONFIAR) conformado por la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP); Asociación Forestal Argentina (AFoA); Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera (ASORA); y la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) celebró su primer año de vida en un evento que contó con …
|
|
|
|
|
La Organización para la Agricultura y los Alimentos, la FAO, creará la primera base de datos online y de acceso gratuito sobre los recursos acuáticos globales cultivados en granjas. La base de datos AquaGRIS (Información sobre recursos genéticos acuáticos) cubrirá más de 600 especies acuáticas, así como la amplia gama de cepas, híbridos y variedades que se encuentran en los sistemas de acuicultura de todo el mundo.
|
|
|
|
|
Finalmente, Australia ha presentado su hoja de ruta para desplegar todo el potencial bioenergético del país, incluyendo el uso de cultivos y residuos agrícolas y ganaderos, recursos de la forestoindustria, aguas residuales y otras fuentes de materiales orgánicos.
|
|
|
|
|
Científicos de la Universidad de Córdoba, en España, han logrado el doble propósito de convertir un recurso casi inutilizado, como lo es el rastrojo de cultivos agrícolas, en un insumo de alto valor y de enorme relevancia para la industria farmacoquímica.
|
|
|
|
|