miércoles, abril 23, 2025
 

BioEconomía.info

Menos carbono, más futuro: los proyectos que están reconfigurando el mapa ambiental de Argentina

Aunque Argentina representa solo el 0,5% de los proyectos de carbono globales, su potencial es inmenso. Este artículo analiza los tipos de iniciativas más relevantes y detalla con profundidad técnica los proyectos que hoy están capturando carbono, restaurando ecosistemas y generando nuevas oportunidades productivas.

Por qué ahora sí es el momento de la canola en EE.UU.

El cultivo de canola, históricamente relegado en EE.UU., resurge con fuerza gracias a la demanda de biocombustibles, el desarrollo de híbridos invernales y políticas que premian la baja huella de carbono. Un caso que ilustra cómo la bioeconomía puede transformar el modelo productivo cuando hay tecnología, mercado y reglas claras.

Costa Pinto: el ecosistema bioenergético que adelanta la transición energética

La ciudad brasileña de Piracicaba, referente histórico del bioetanol, da un nuevo paso en la transición energética: comenzó a operar una planta que transforma residuos de caña en biometano, abasteciendo a industrias como Volkswagen y Yara. Una apuesta firme por la bioeconomía circular.

India alcanzó su meta de E20 antes de lo previsto y lanza un nuevo mandato de etanol E30 para 2030

India marca un nuevo rumbo energético: tras alcanzar anticipadamente el E20, fija un ambicioso mandato de etanol al 30% para 2030.

La bioeconomía irrumpe en tierra petrolera: avanza la planta de PLA más grande del mundo en Abu Dhabi

En un giro inesperado, los Emiratos Árabes Unidos anuncian la construcción de la planta de PLA más grande del mundo, apostando por la bioeconomía en una de las regiones más emblemáticas del petróleo.

Biominería urbana: cuando las bacterias reemplazan a los picos y palas

En tiempos donde la demanda de minerales clave supera la oferta, una biotecnología emergente ofrece una alternativa prometedora: extraer metales estratégicos de residuos urbanos usando organismos vivos. Europa lidera esta tendencia, pero su potencial es global.

DAF apuesta fuerte al biodiesel B100: un impulso renovable para el transporte de cargas

Con el desarrollo de un motor especialmente diseñado para operar con biodiesel B100, DAF refuerza su compromiso con la transición energética en el transporte pesado. Esta decisión no solo amplía la oferta de tecnologías limpias, sino que posiciona al biodiesel como una alternativa real y disponible para reducir la huella de carbono.

Una revolución silenciosa: Microsoft apuesta por la remoción permanente de carbono con bioenergía

Microsoft firmó el mayor acuerdo de remoción permanente de carbono con tecnología BECCS. Te explicamos cómo funciona esta innovadora solución basada en biomasa y por qué se convierte en un modelo para el futuro climático.

Join our community of SUBSCRIBERS and be part of the conversation.

To subscribe, simply enter your email address on our website or click the subscribe button below. Don't worry, we respect your privacy and won't spam your inbox. Your information is safe with us.

BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.