BioEconomia TV

00:10:36

Uruguay: un proyecto de biocombustibles marcaría la mayor inversión en la historia del país

Alvaro Lorenzo, Gerente General de Alur el brazo de biocombustibles de la petrolera estatal Ancap dialogó con BioEconomíaTV sobre este novedoso megaproyecto que combina bioetanol, hidrógeno verde y dióxido de carbono biogénico.
00:05:19

Guatemala y Panamá quieren subirse a la ola de los biocombustibles en la región

Aprovechamos la Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos, celebrada en Buenos Aires entre el 29 y 30 de junio, para conversar con Renato Tible de la Asociación de Combustibles Renovables de Guatemala y Rodrigo Cardenal de la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA)
00:05:34

Gustavo Idigoras: reflexiones sobre la Cumbre Panamericana de biocombustibles líquidos

En esta entrevista, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Granos de Argentina, comparte sus impresiones sobre la Cumbre de Biocombustibles Líquidos de América Latina, celebrada el 29 y 30 de junio en Buenos Aires.
00:05:38

Patrick Adam: Reflexiones sobre la Cumbre de Biocombustibles Líquidos de América Latina

En esta entrevista, Patrick Adam, Director Ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz de Argentina, comparte sus impresiones sobre la Cumbre de Biocombustibles Líquidos de América Latina, celebrada el 29 y 30 de junio en Buenos Aires.
00:11:57

Así trabaja la industria de EEUU para expandir el uso de etanol a todo el mundo

Aprovechamos la Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos, celebrada en Buenos Aires entre el 29 y 30 de junio, para conversar con Juan Sebastían Díaz, consultor regional de etanol para América Latina en el Consejo de Granos de EEUU (US Grain Council).
00:30:28

Un repaso por lo más importante del 2022 en materia de bioeconomía

El 2022 fue año particular, como también lo había sido el año 2021. Las medidas adoptadas por los gobiernos de las principales potencias para acelerar la reactivación económica luego de la pandemia, sumado a la escalada del conflicto bélico en Ucrania, derivaron en alza general de precios que trajeron buenas y malas para los distintos sectores que engloban a la bioeconomía. 
00:22:17

Juan P. Cano explica de que se trata la primera Mesa de Carbono Forestal Nacional

El coordinador de la Mesa de Carbono Forestal Nacional, conversó con BioEconomíaTV sobre los avances que han tenido hasta el momento, los desafíos a los que se están enfrentando y los pasos a próximos pasos para llevar adelante esta gran iniciativa.
00:29:26

El proyecto de Ley de ‘Reparación Histórica de los Ferrocarriles’ – con Claudio Molina

Conversamos con Claudio Molina, especialista en Ferrocarriles que está colaborando activamente en la elaboración de una 'Ley de Reparación Histórica de los Ferrocarriles en Argentina', con el foco principalmente puesto en estos dos aspectos: descarbonización del transporte y desarrollo territorial. 
00:22:24

Cristian Desmarchelier nos explica el potencial de la bioprospección en la región

Se entiende a la bioprospección como la búsqueda de moléculas que nos provee la naturaleza para industrias de altísimo valor agregado como la medicina, el cuidado personal, la belleza, entre muchas otras.
00:11:54

Junto a Gabriel Sinópoli de Evonik repasamos lo que dejó la Conferencia Biodiesel Argentina 2022

Celebrado en la ciudad de Buenos Aires, el evento convocó a profesionales de los diferentes eslabones de la cadena de valor de los biocombustibles, del sector de la energía y funcionarios públicos nacionales y provinciales.
00:07:12

¿Qué dijo el mayor productor de biocombustibles de Europa luego de visitar los campos de carinata en Argentina?

BioEconomíaTV tuvo la oportunidad de conversar con Cristopher Beaunoir, CEO de Saipol y con Brent Javra, Global General Manager - Commercial de Nussed durante su visita a Argentina para realizar una recorrida por los campos sembradas con esta oleaginosa.
00:15:18

Junto a Cristian Desmarchelier repasamos lo que se habló en la Primera Cumbre Federal de Bioeconomía

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto al Gobierno de la Provincia de Santa Fe organizaron la Primera Cumbre Federal de Bioeconomía, que se celebró entre el 26 y 27 de octubre pasado en la ciudad de Rosario.

Últimas entradas

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.