InicioEtiquetasBiocombustibles Avanzados

Biocombustibles Avanzados

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.

Un vuelo histórico: Virgin Airways y bp lideran la transición hacia la aviación sostenible

A medida que el mundo se esfuerza incansablemente por reducir su huella de carbono,...

Nuevos hallazgos en la bioingeniería de enzimas amplían el horizonte de la bioeconomía

Una investigación liderada por la Universidad de Adelaida (Australia) presenta ideas innovadoras sobre cómo se pueden ensamblar, estructurar y remodelar las paredes de las células vegetales al controlar la función catalítica de enzimas específicas.

Aerolíneas Argentinas completa su primer vuelo con biocombustible: un hito que resalta la necesidad de un mayor compromiso político

El vuelo AR1135 aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza en la madrugada del 15 de septiembre procedente de Madrid utilizando una mezcla de 2% de biojet.

Líder en la producción de biocombustibles recibe millonario aporte del USDA para incentivar a agricultures a producir maíz con baja huella de carbono

El Programa Farm-to-Flight de la firma GEVO tiene como objetivo rastrear y cuantificar el impacto en la intensidad de carbono (CI) de prácticas climáticamente inteligentes, al tiempo que crea incentivos de mercado para la producción de biocombustibles sostenibles y etanol de baja CI.

Primera planta de BioGNL de España se asegura la venta de toda su producción a un gigante energético

El BioGNL, con su gran potencial para descarbonizar el transporte pesado por carretera y marítimo a un costo razonable, se distribuirá tradicionalmente mediante camiones a terminales de GNL para su uso como combustible en el transporte.

La nueva embarcación de Uber Boats que cruza el centro de Londres sin emisiones

A partir de hoy, los turistas y viajeros que visiten Londres podrán disfrutar de una experiencia de viaje más respetuosa con el medio ambiente en el Río Támesis, gracias a Earth Clipper, la nueva embarcación de Uber Boat by Thames Clippers que acaba de entrar en servicio.

La producción de biocombustibles impulsa la producción de alimentos: desmitificando la controversia

Un estudio revela que la industria europea del etanol renovable generó más alimentos que combustibles en 2022, desafiando el mito del "comida vs. combustible".

New Holland lleva su tractor a biometano al Congreso Internacional de Maíz

El T6 Methane Power se convierte en el tractor oficial del evento, destacando su compromiso con la sustentabilidad.

Lanzan una nueva tecnología que convierte de forma eficiente bioetanol en biojet

Esta innovadora tecnología que ya está disponible comercialmente promete ser un cambio de juego en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria de la aviación.

Durante la Cumbre del G20 fue lanzada oficialmente la ‘Alianza Mundial de Biocombustibles’

La iniciativa es liderada por el primer ministro de la India, Shri Narendra Modi, país que ostenta la presidencia del G20, y contó con el apoyo y participación de Estados Unidos, Brasil, Argentina, Mauricio, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, Singapur, Canadá e Italia.

Toyota puso en marcha un innovador sistema ‘Tri-Gen’ para abastecer con hidrógeno sus operaciones en el puerto de Long Beach, California

La terminal portuaria es la primera instalación de procesamiento de vehículos portuarios de la compañía en el mundo alimentada por energía 100 por ciento renovable generada en el lugar, representando la inversión audaz e innovadora que la empresa está realizando como parte de su estrategia de sostenibilidad ambiental.

EEUU: Danone se une a granjeros y otros gigantes alimenticios en una alianza que promueve la economía circular

Farm Powered, fundada en 2020 por Vanguard Renewables, Unilever, Starbucks y la cooperativa de agricultores Dairy Farmers of America es una iniciativa de sostenibilidad para fabricantes de alimentos y bebidas.

Nigeria trabaja en variedades adaptadas de yuca y sorgo dulce para ser autosuficiente en etanol y jarabe de glucosa

Actualmente, la principal fuente de jarabe de glucosa y bioetanol en Nigeria proviene del almidón, obtenido en su mayoría de la yuca. Sin embargo, a pesar de ser el mayor productor de yuca del mundo, su consumo como alimento básico y su alto costo lo hacen inaccesible para la mayoría de las industrias que producen almidón para la producción de jarabe.

Las empresas de biorefinación necesitan plantas piloto y la Casa Blanca hace los deberes

Los EE.UU. se ha propuesto ambiciosos objetivos para el uso de SAF en las próximas décadas. Para alcanzar estas metas, las empresas deben probar y optimizar cuidadosamente sus procesos de biorrefinación, especialmente antes de iniciar la construcción de costosas biorrefinerías. Las compañías necesitan recopilar datos a una escala intermedia integrada y reducir los riesgos inherentes a la introducción de nuevas tecnologías en el mercado.

Chevron expande su producción de biodiesel en Alemania

A través de su brazo de biocombustibles, Chevron Renewable Energy Group, el gigante energético ha encarado una modernización de su biorrefinería ubicada en Emdem.

Hyundai pone en práctica la economía circular para el repostaje de sus autos a hidrógeno

La compañía coreana firmó un acuerdo con una operadora de rellenos sanitarios para producir hidrógeno verde con residuos orgánicos.

LATAM Airlines y Airbus se unen para explorar posibles vías para descarbonizar la aviación en América Latina

Ambas empresas han financiado un estudio en el Programa Conjunto del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) sobre Ciencia y Política del Cambio Global, que promete arrojar luz sobre las posibles vías para una aviación más sostenible en la región.

Toyota lanzó en la India el primer vehículo híbrido Flexfuel con estándares de emisiones EuroVI

El lanzamiento fue oficializado por el Ministro de Transporte por Carretera y Autopistas de la India, Nitin Gadkari, quien impulsando una estricta política a favor de los biocombustibles.

Biopolímeros como fuente de secuestro de carbono en la construcción sostenible

Un nuevo enfoque colaborativo entre empresas líderes en el ámbito de la bioeconomía está abriendo las puertas a soluciones innovadoras para reducir drásticamente la huella de carbono en la industria de la contrucción.

El IICA y el MINCyT convocan a Investigadores en Bioeconomía a presentar proyectos interamericanos

La convocatoria representa una oportunidad única para investigadores y científicos comprometidos con la bioeconomía y su potencial para impactar en la agricultura y el desarrollo sostenible en la región interamericana. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta iniciativa que promueve la colaboración científica y la innovación en beneficio de todos. ¡Envía tu propuesta y contribuí al avance de la bioeconomía en el continente!

Mercado de carbono, biocombustibles e hidrógeno: los pilares de la Agenda Verde de Brasil

Un reciente artículo del periódico 'O Estado e S. Paulo', destaca que durante los próximos meses el foco principal del equipo económico del Congreso de Brasil estará puesto en la Agenda Verde como parte de su estrategia de transición energética.

últimas entradas

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.