martes, marzo 25, 2025
 
Tag:

Biocompuestos

La innovación en biotecnología industrial impulsa el auge de la bioeconomía en Escocia

La transición hacia una economía más sostenible no solo depende de la voluntad política o del activismo ambiental, sino de inversiones concretas en tecnología...

Revolución forestal: los nuevos sauces del INTA que transforman la industria maderera

¡Crecen más rápido, producen más madera y resisten mejor las enfermedades! Descubrí cómo estos clones pueden transformar la producción en el Delta del Paraná.

Científicos chinos revolucionan los materiales con un nanobiocomposite que podría superar a los plásticos tradicionales

Más resistente, reciclable y sostenible, este avance podría marcar el inicio de una nueva era en los materiales biobasados. ¿Estamos ante el fin de los plásticos derivados del petróleo?

Revolución en el almacenamiento de energía: el sorprendente hallazgo que convierte la biomasa de pino en superbaterías ecológicas

Científicos de la Universidad del País Vasco han desarrollado un revolucionario sistema de almacenamiento de energía sostenible a partir de biomasa de pino. Descubrí cómo esta tecnología podría transformar el futuro energético.

LG Chem acelera la química verde con su innovador bioacrílico: una revolución sostenible en materiales industriales

LG Chem lanza el primer bioacrílico 100% vegetal del mundo, marcando un hito en la química verde. Descubrí cómo transformará industrias clave.

Revolución en los hospitales: cómo los bioplásticos pueden reducir millones de toneladas de residuos médicos

¿Sabías que los hospitales generan millones de toneladas de plástico cada año? Los bioplásticos podrían cambiar el juego, reduciendo residuos y protegiendo el planeta. Descubre cómo esta innovación está transformando la salud y el medioambiente.

Japón avanza en la producción de caucho a partir de etanol: la tecnología que podría cambiar la industria

Japón da un paso clave hacia la producción de caucho sustentable: Zeon y Yokohama Rubber desarrollarán una innovadora tecnología para fabricar butadieno a partir de bioetanol.

La ‘supercaña’ que promete revolucionar el bioetanol recibe una inversión inédita y reaviva la carrera por la bioenergía

La caña de azúcar del futuro ha llegado: produce 12 veces más biomasa y podría triplicar la producción de bioetanol. Con una inversión récord de $500 millones, este avance promete revolucionar los biocombustibles, los bioplásticos y el SAF. ¿Estamos ante un cambio de paradigma en la bioeconomía?
BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.