InicioEtiquetasBioetanol

Bioetanol

Líder en la producción de biocombustibles recibe millonario aporte del USDA para incentivar a agricultures a producir maíz con baja huella de carbono

El Programa Farm-to-Flight de la firma GEVO tiene como objetivo rastrear y cuantificar el impacto en la intensidad de carbono (CI) de prácticas climáticamente inteligentes, al tiempo que crea incentivos de mercado para la producción de biocombustibles sostenibles y etanol de baja CI.

Icónico complejo de ‘Química Verde’ de Alemania se abastecerá de electricidad, vapor y gases industriales neutros en carbono

La empresa GETEC Group se adjudicó la licitación para construir una planta de suministro de servicios energéticos climáticamente neutra en el Parque de Química Verde de Zeitz, donde CropEnergías, el mayor productor de etanol de Europa, está construyendo un biorrefinería para la producción de químicos renovables.

La producción de biocombustibles impulsa la producción de alimentos: desmitificando la controversia

Un estudio revela que la industria europea del etanol renovable generó más alimentos que combustibles en 2022, desafiando el mito del "comida vs. combustible".

Lanzan una nueva tecnología que convierte de forma eficiente bioetanol en biojet

Esta innovadora tecnología que ya está disponible comercialmente promete ser un cambio de juego en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria de la aviación.

Nigeria trabaja en variedades adaptadas de yuca y sorgo dulce para ser autosuficiente en etanol y jarabe de glucosa

Actualmente, la principal fuente de jarabe de glucosa y bioetanol en Nigeria proviene del almidón, obtenido en su mayoría de la yuca. Sin embargo, a pesar de ser el mayor productor de yuca del mundo, su consumo como alimento básico y su alto costo lo hacen inaccesible para la mayoría de las industrias que producen almidón para la producción de jarabe.

Toyota lanzó en la India el primer vehículo híbrido Flexfuel con estándares de emisiones EuroVI

El lanzamiento fue oficializado por el Ministro de Transporte por Carretera y Autopistas de la India, Nitin Gadkari, quien impulsando una estricta política a favor de los biocombustibles.

Mercado de carbono, biocombustibles e hidrógeno: los pilares de la Agenda Verde de Brasil

Un reciente artículo del periódico 'O Estado e S. Paulo', destaca que durante los próximos meses el foco principal del equipo económico del Congreso de Brasil estará puesto en la Agenda Verde como parte de su estrategia de transición energética.

Ante la falta de disponibilidad de biodiesel local la India ensaya el uso de mezclas de bioetanol en el combustible diésel

Después de Estados Unidos y Brasil, India es el tercer productor mundial de etanol, según la Agencia Internacional de Energía.

En Brasil producen etanol hasta con la soja

Siendo el mayor productor y exportador global de soja, Brasil también lidera en la producción de biocombustibles como el etanol y el biodiesel.

ADM y un gigante del Oil&Gas de los EE.UU. en conversaciones para producir biojet a partir de etanol

El gigante de los agronegocios ADM y Phillips 66, una multinacional de origen estadounidense que nació como una compañía petrolera y que hoy produce y comercializa biocombustible diésel en más de 600 estaciones de servicio, estarían en conversaciones para formar una empresa conjunta centrada en la producción de biocombustibles, específicamente un combustible de aviación de menor contenido de carbono.

Rumbo al PET 100% de base biológica: empresas líderes crea una ‘Alianza Estratégica’

Los mercados de poliéster y PET crecen a un ritmo de 3,5 millones de toneladas cada año. Además de su origen biológico, estos biopolímeros son completamente reciclables.

Avances clave en las celdas de etanol: más energía en menos volumen

Las celdas de combustible de etanol ofrecen emisiones más limpias que los combustibles fósiles y no requieren ni la gran infraestructura adicional ni los tiempos de recarga prolongados de los vehículos eléctricos a batería.

Brasil continúa sumando inversiones en bioetanol de maíz

Fue anunciada una inversión de U$S 240 MM para la construcción de una nueva biorrefinería en el estado de Mato Grosso do Sul. Se espera que esté operativa en 2024.

Stellantis apuesta por el etanol para descarbonizar el transporte en Brasil y América Latina

El grupo que engloba marcas como Fiat Chrysler, Peugeot y Citroën, dijo que tiene planes de comenzar a producir sus primeros vehículos híbridos flexibles alimentados por etanol y electricidad en Brasil para el 2024. Espera que el 60% de las ventas de automóviles para 2030 en Brasil sean con esta tecnología.

Los industriales tucumanos piden a los precandidatos apoyo a los biocombustibles

La Unión Industrial de Tucumán envió sendas notas a los precandidatos a Presidente de la Nación para que en sus planes de desarrollo para el Norte Argentino tengan en cuenta garantizar las condiciones para que siga creciendo el sector.

EEUU: Presentan un Proyecto de Ley bipartidista para equiparar los beneficios de los vehículos de ‘Combustible Flex’ con los de batería (EV)

La iniciativa se da luego de que la EPA propusiera estándares de emisiones de CO2 en el escape para vehículos livianos de 2027 a 2032 que requerirían que hasta dos tercios de los automóviles y camiones en Estados Unidos sean eléctricos en tan solo ocho años.

Una alianza para prevenir incendios forestales y contribuir a un transporte más limpio

Allotrope Partners, Axens y Sumitomo Corporation unen fuerzas para desarrollar una planta comercial que producirá bioetanol a partir de biomasa forestal local en California. Esta iniciativa no solo busca generar combustibles más limpios y sostenibles, sino que también contribuirá a la prevención de incendios masivos, una amenaza creciente en la región.

Insectos: la nueva apuesta de la industria de bioetanol de Dakota del Norte (EE.UU.)

Una alianza entre dos empresas innovadoras podría abrir nuevas oportunidades comerciales y convertirse en un modelo a seguir para el futuro de las plantas de bioetanol.

EEUU: anuncian la construcción de la mayor instalación de procesamiento de dióxido de carbono biogénico del mundo

La nueva planta desarrollada por la empresa HYCO1 estará ubicado junto a las instalaciones de Kansas Ethanol, una de las biorrefinerías más modernas de EEUU desarrollada por la empresa ICM y utilizará 800 toneladas diarias de CO2 para producir aproximadamente 230.000 metros cúbicos al año de productos químicos con bajas y cero emisiones de carbono.

Alemania busca instalarse como el líder en tecnologías de hidrógeno SOFC

La las celdas SOFC (Celdas de Combustible de Óxido Sólido) son altamente eficientes para la generación modular y en red de electricidad y calor. Al funcionar con biocombustibles como biogás o bioetanol no requieren de infraestructura para la producción y almacenamiento de hidrógeno, el principal obstáculo de la economía del hidrógeno.
00:10:36

Uruguay: un proyecto de biocombustibles marcaría la mayor inversión en la historia del país

Alvaro Lorenzo, Gerente General de Alur el brazo de biocombustibles de la petrolera estatal Ancap dialogó con BioEconomíaTV sobre este novedoso megaproyecto que combina bioetanol, hidrógeno verde y dióxido de carbono biogénico.
00:05:19

Guatemala y Panamá quieren subirse a la ola de los biocombustibles en la región

Aprovechamos la Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos, celebrada en Buenos Aires entre el 29 y 30 de junio, para conversar con Renato Tible de la Asociación de Combustibles Renovables de Guatemala y Rodrigo Cardenal de la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA)
00:05:38

Patrick Adam: Reflexiones sobre la Cumbre de Biocombustibles Líquidos de América Latina

En esta entrevista, Patrick Adam, Director Ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz de Argentina, comparte sus impresiones sobre la Cumbre de Biocombustibles Líquidos de América Latina, celebrada el 29 y 30 de junio en Buenos Aires.
00:11:57

Así trabaja la industria de EEUU para expandir el uso de etanol a todo el mundo

Aprovechamos la Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos, celebrada en Buenos Aires entre el 29 y 30 de junio, para conversar con Juan Sebastían Díaz, consultor regional de etanol para América Latina en el Consejo de Granos de EEUU (US Grain Council).

últimas entradas

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.