InicioEtiquetasInfraestructura

Infraestructura

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Startup que tiene a Bill Gates y Tayson Foods como accionistas anuncia la construcción de una megainstalación para producir carne cultivada

Con un impresionante espacio de 187.000 pies cuadrados (aproximadamente 17.372 metros cuadrados), esta planta comenzará produciendo productos de pollo cultivado molido y tiene planes de expandirse a otras especies y formatos en el futuro.

Para alcanzar la carbono neutralidad, AstraZeneca invierte en bioenergía y agricultura sustentable

La compañía biofarmacéutica anunció una inversión significativa de £100 millones (U$S 124 millones) para una iniciativa pionera que respalda la producción de calor limpio y eficiencia energética en el Reino Unido.

En Entre Ríos inauguraron la primera planta habilitada para el recupero de envases de fitosanitarios

Podrá procesar hasta 5.000 kilos de plásticos por día y producir 3.600 kilos de pellets que serán reutilizados por la industria.

Startup israelí recauda millones para expandir su tecnología de residuos a bioplásticos

La compañía dijo que utilizará los fondos para su expansión global, que incluirá la apertura de nuevas instalaciones en Europa y América del Norte, además de la próxima inauguración de la instalación a escala industrial en Bergen Op Zoom, Países Bajos.

Proyecto de biomasa en Kenia coloca 2 millones de créditos de carbono

La transacción fue realizada por CYNK, una plataforma financiera y tecnológica basada en blockchain para créditos de carbono y activos ESG de alta calidad con sede en Kenia.

Primera planta de BioGNL de España se asegura la venta de toda su producción a un gigante energético

El BioGNL, con su gran potencial para descarbonizar el transporte pesado por carretera y marítimo a un costo razonable, se distribuirá tradicionalmente mediante camiones a terminales de GNL para su uso como combustible en el transporte.

Canadá impulsa la bioeconomía forestal con asfalto innovador hecho de productos derivados de la madera

El Departamento de Recursos Naturales de Canadá, conocido como Natural Resources Canada, sigue avanzando hacia una economía baja en carbono y apoya herramientas, productos y tecnologías sostenibles que fortalecen el papel del sector forestal canadiense en la creciente bioeconomía.

Cervecería y Maltería Quilmes avanza hacia la sostenibilidad con su primer camión de reparto eléctrico en Argentina

El camión se carga con una estación de 24 paneles solares, por lo que el uso del camión genera cero emisiones de dióxido de carbono. Es un paso más dentro del plan de la compañía para alcanzar la carbono neutralidad a 2040.

Toyota puso en marcha un innovador sistema ‘Tri-Gen’ para abastecer con hidrógeno sus operaciones en el puerto de Long Beach, California

La terminal portuaria es la primera instalación de procesamiento de vehículos portuarios de la compañía en el mundo alimentada por energía 100 por ciento renovable generada en el lugar, representando la inversión audaz e innovadora que la empresa está realizando como parte de su estrategia de sostenibilidad ambiental.

Así será Centralny Port Komunikacyjny (CPK): el aeropuerto más moderno y sustentable del mundo

CPK es un megaproyecto del Gobierno de Polonia destinado a la construcción de un nuevo hub de transporte a unos 40 kilómetros de Varsovia, por donde se espera que circulen 100 millones de personas por año.

Las empresas de biorefinación necesitan plantas piloto y la Casa Blanca hace los deberes

Los EE.UU. se ha propuesto ambiciosos objetivos para el uso de SAF en las próximas décadas. Para alcanzar estas metas, las empresas deben probar y optimizar cuidadosamente sus procesos de biorrefinación, especialmente antes de iniciar la construcción de costosas biorrefinerías. Las compañías necesitan recopilar datos a una escala intermedia integrada y reducir los riesgos inherentes a la introducción de nuevas tecnologías en el mercado.

Chevron expande su producción de biodiesel en Alemania

A través de su brazo de biocombustibles, Chevron Renewable Energy Group, el gigante energético ha encarado una modernización de su biorrefinería ubicada en Emdem.

Un edificio de Mar del Plata recibió el reconocimiento del G20 por su sostenibilidad

El edificio La Dianita se sumó a lista de los 100 edificios sostenibles destacados por la Presidencia india del G20 y es un claro ejemplo de cómo la arquitectura bioclimática y la bioeconomía pueden interactuar de manera significativa para abordar los desafíos del cambio climático y la eficiencia energética de los edificios.

Hyundai pone en práctica la economía circular para el repostaje de sus autos a hidrógeno

La compañía coreana firmó un acuerdo con una operadora de rellenos sanitarios para producir hidrógeno verde con residuos orgánicos.

España prueba en carreteras asfalto sustentable fabricado con desechos de la industria olivícola

Además de generar un impulso a la industria olivícola, el material requiere menos energía para su producción y emite menos gases tóxicos durante su aplicación, lo que resulta en beneficios para el clima y la salud de los trabajadores.

Los nuevos proyectos que impulsarán la innovación en la bioeconomía europea

Doscientos noventa y tres beneficiarios de 27 países de la UE recibirán 116 millones de euros de un fondo publico-privado de Europa para desarrollar nuevos productos y materiales bio-basados, instalaciones de producción únicas en su tipo y desarrollar procesos innovadores.

La planta de licuefacción de biogás más grande del mundo entregó su primer lote

La compañía sueca Biokraft entregó el primer lote de 34 toneladas de bio-LNG, una cantidad suficiente para que un camión de larga distancia completamente cargado pueda recorrer aproximadamente 50.000 kilómetros sin emisiones de origen fósil.

Brasil: gigantes agroindustriales invierten en la producción de biodiesel

Luego de una cosecha de soja récord, Cargill y COFCO anunciaron inversiones para favorecer la producción del biocombustible.

Acuerdo clave para el despliegue de revolucionaria tecnología de hidrógeno verde a partir de biomasa

El proceso BrightLoop, creado por B&W, es una maravilla de la ingeniería química, capaz de producir hidrógeno a partir de diversas fuentes de biomasa, incluso combustibles sólidos como residuos de madera y otros materiales orgánicos.

En Brasil producen etanol hasta con la soja

Siendo el mayor productor y exportador global de soja, Brasil también lidera en la producción de biocombustibles como el etanol y el biodiesel.

La biomasa y su contribución a descarbonizar la producción de asfalto en Brasil

En un firme compromiso con la sostenibilidad y la reducción de su huella ambiental, Viapol, una destacada referencia nacional en Brasil en el desarrollo de soluciones para la construcción civil, ha dado un paso audaz hacia la descarbonización de la producción de asfalto.

La mayor petrolera de Portugal invierte en biocombustibles

En un comunicado, la agencia medioambiental APA de Portugal señaló que su decisión favorable tuvo en cuenta "los impactos negativos identificados, generalmente posibles de minimizar, y los impactos positivos esperados".

Brasil: anuncian inversiones por más de U$S 70 MM para producir biometano

La comercializadora de gas Compass, perteneciente al grupo brasilero Cosan, y Orizon Meio Ambiente, propiedad de Orizon Valorização de Resíduos, han anunciado una colaboración en forma de joint venture para la construcción de una planta de biometano en Paulínia, São Paulo.

últimas entradas

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.