InicioEtiquetasMedio Ambiente

Medio Ambiente

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.

Para alcanzar la carbono neutralidad, AstraZeneca invierte en bioenergía y agricultura sustentable

La compañía biofarmacéutica anunció una inversión significativa de £100 millones (U$S 124 millones) para una iniciativa pionera que respalda la producción de calor limpio y eficiencia energética en el Reino Unido.

Una destilería de ron de Nicaragua fue reconocida como la más sustentable del mundo

Arraigada en la historia desde 1890, ha conseguido mantenerse en manos familiares por cinco generaciones, un logro que solo alcanza el 0.03% de las empresas familiares en el mundo.

California demanda a las cinco grandes petroleras por ocultar la verdad sobre el cambio climático

"Durante más de 50 años, las grandes petroleras nos han estado mintiendo, encubriendo el hecho de que saben desde hace mucho tiempo cuán peligrosos son los combustibles fósiles que producen para nuestro planeta”, dijo el gobernador del Estado, Gavin Newsom

Argentina en la ‘Ruta Verde’: se multiplican los proyectos de carbono forestal en el país

En Argentina hay en evaluación, desarrollo o certificación más de 400.000 hectáreas de bosques, lo que equivale a dos veces la superficie de bosque perdido en 2022, según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

Proyecto de biomasa en Kenia coloca 2 millones de créditos de carbono

La transacción fue realizada por CYNK, una plataforma financiera y tecnológica basada en blockchain para créditos de carbono y activos ESG de alta calidad con sede en Kenia.

Líder en la producción de biocombustibles recibe millonario aporte del USDA para incentivar a agricultures a producir maíz con baja huella de carbono

El Programa Farm-to-Flight de la firma GEVO tiene como objetivo rastrear y cuantificar el impacto en la intensidad de carbono (CI) de prácticas climáticamente inteligentes, al tiempo que crea incentivos de mercado para la producción de biocombustibles sostenibles y etanol de baja CI.

Icónico complejo de ‘Química Verde’ de Alemania se abastecerá de electricidad, vapor y gases industriales neutros en carbono

La empresa GETEC Group se adjudicó la licitación para construir una planta de suministro de servicios energéticos climáticamente neutra en el Parque de Química Verde de Zeitz, donde CropEnergías, el mayor productor de etanol de Europa, está construyendo un biorrefinería para la producción de químicos renovables.

Empresas líderes de Europa respaldan el derecho al reclamo a etiquetas ambientalmente engañosas

La Iniciativa de Carbono Renovable (RCI) hizo público un documento de posición sobre la Propuesta de Directiva de Reclamos Verdes (GCD) de la Comisión Europea de marzo de 2023. 

Ecuador lanza el ‘Biorrecorredor Amazónico’: un impulso a la bioeconomía local

El Presidente de la República de Ecuador, Guillermo Lasso, ha firmado el Decreto Ejecutivo N° 859, que establece la creación del Biorrecorredor Amazónico, un modelo de gestión que busca aplicar políticas públicas enfocadas en la gobernanza y sostenibilidad de esta región única en el mundo que abarca más de 2 millones de hectáreas y 18.000 km de ríos.

EEUU: Danone se une a granjeros y otros gigantes alimenticios en una alianza que promueve la economía circular

Farm Powered, fundada en 2020 por Vanguard Renewables, Unilever, Starbucks y la cooperativa de agricultores Dairy Farmers of America es una iniciativa de sostenibilidad para fabricantes de alimentos y bebidas.

Así será Centralny Port Komunikacyjny (CPK): el aeropuerto más moderno y sustentable del mundo

CPK es un megaproyecto del Gobierno de Polonia destinado a la construcción de un nuevo hub de transporte a unos 40 kilómetros de Varsovia, por donde se espera que circulen 100 millones de personas por año.

El estrecho vínculo entre la moda y el campo

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la agricultura responsable, que cuida del suelo y la biodiversidad, se ha convertido en una respuesta esencial a los desafíos medioambientales que enfrenta la industria de la moda.

La industria de las gafas: un caso testigo del nuevo paradigma de la bioeconomía

A lo largo del siglo XX, los plásticos se convirtieron en el estándar en la fabricación de gafas, desplazando a materiales tradicionales como el vidrio, la piedra o el cristal debido a su transparencia, resistencia a las rayaduras y durabilidad. Sin embargo, a pesar de todas estas ventajas, la huella de carbono de las materias primas derivadas del petróleo y la generación de residuos plásticos en la fabricación de gafas están impulsando un cambio en la industria hacia fuentes de materiales renovables.

Enfocada en el cuidado del medio ambiente, Cerveza Patagonia presentó su nueva línea de botellas de litro retornable

La marca busca reducir su impacto ambiental y colaborar con el cuidado de la naturaleza al mismo tiempo que invita a la sociedad a realizar un consumo más consciente y sustentable.

Oportunidades y desafíos en los mercados de carbono para América Latina y el Caribe

Expertos de organismos internacionales y financieros se reunieron recientemente en Buenos Aires en un evento organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Banco de Inversión y Comercio Exterior de Argentina (BICE), en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Mitos y verdades sobre la industria argentina del papel

Un estudio realizado por una consultora internacional exploró la percepción de la población argentina sobre los bosques y sus productos, especialmente los relacionados con el papel. Las conclusiones revelaron importantes hallazgos.

Essen reafirma sus compromisos de sostenibilidad

La empresa líder en diseño y fabricación de productos para la cocina está llevando una serie de acciones para el cuidado del medio ambiente y la RSE. Ollas de menor consumo de energía, energías renovables y reciclado de productos son algunas de estas acciones.

Un edificio de Mar del Plata recibió el reconocimiento del G20 por su sostenibilidad

El edificio La Dianita se sumó a lista de los 100 edificios sostenibles destacados por la Presidencia india del G20 y es un claro ejemplo de cómo la arquitectura bioclimática y la bioeconomía pueden interactuar de manera significativa para abordar los desafíos del cambio climático y la eficiencia energética de los edificios.

Hyundai pone en práctica la economía circular para el repostaje de sus autos a hidrógeno

La compañía coreana firmó un acuerdo con una operadora de rellenos sanitarios para producir hidrógeno verde con residuos orgánicos.

La UE avanza en la implementación del pago a agricultores que capturen carbono

En su primera reunión después del receso de verano, el pasado miércoles 30 de agosto, la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo emitió su opinión sobre la propuesta de la Comisión Europea de crear un marco para la eliminación de carbono, es decir, la captura de carbono de la atmósfera a través de soluciones técnicas y naturales, como el almacenamiento en árboles o suelos.

LATAM Airlines y Airbus se unen para explorar posibles vías para descarbonizar la aviación en América Latina

Ambas empresas han financiado un estudio en el Programa Conjunto del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) sobre Ciencia y Política del Cambio Global, que promete arrojar luz sobre las posibles vías para una aviación más sostenible en la región.

2022 marcó un nuevo récord de subsidios a combustibles fósiles: un obstáculo para el clima global

En un mundo acosado por el calentamiento global y mientras regiones de Asia, Europa y Estados Unidos enfrentan olas de calor extremas, el informe anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) revela una alarmante realidad: los subsidios para el petróleo, el carbón y el gas natural alcanzaron una cifra récord el año pasado y superaron con creces el presupuesto anual destinado por los gobiernos a la educación.

últimas entradas

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.