InicioEtiquetasMovilidad

Movilidad

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.

Un vuelo histórico: Virgin Airways y bp lideran la transición hacia la aviación sostenible

A medida que el mundo se esfuerza incansablemente por reducir su huella de carbono,...

Aerolíneas Argentinas completa su primer vuelo con biocombustible: un hito que resalta la necesidad de un mayor compromiso político

El vuelo AR1135 aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza en la madrugada del 15 de septiembre procedente de Madrid utilizando una mezcla de 2% de biojet.

Primera planta de BioGNL de España se asegura la venta de toda su producción a un gigante energético

El BioGNL, con su gran potencial para descarbonizar el transporte pesado por carretera y marítimo a un costo razonable, se distribuirá tradicionalmente mediante camiones a terminales de GNL para su uso como combustible en el transporte.

La nueva embarcación de Uber Boats que cruza el centro de Londres sin emisiones

A partir de hoy, los turistas y viajeros que visiten Londres podrán disfrutar de una experiencia de viaje más respetuosa con el medio ambiente en el Río Támesis, gracias a Earth Clipper, la nueva embarcación de Uber Boat by Thames Clippers que acaba de entrar en servicio.

Cervecería y Maltería Quilmes avanza hacia la sostenibilidad con su primer camión de reparto eléctrico en Argentina

El camión se carga con una estación de 24 paneles solares, por lo que el uso del camión genera cero emisiones de dióxido de carbono. Es un paso más dentro del plan de la compañía para alcanzar la carbono neutralidad a 2040.

IRODDI: el proyecto despliega la bioeconomía de los aceites y grasas

El proyecto IRODDI (Innovative Refining process for valorization of vegetable Oil Deodorizer DIstillates), que se llevó a cabo a lo largo de 36 meses con un equipo multidisciplinario, ha transformado residuos de bajo valor en productos químicos de aplicación comercial directa.

Toyota puso en marcha un innovador sistema ‘Tri-Gen’ para abastecer con hidrógeno sus operaciones en el puerto de Long Beach, California

La terminal portuaria es la primera instalación de procesamiento de vehículos portuarios de la compañía en el mundo alimentada por energía 100 por ciento renovable generada en el lugar, representando la inversión audaz e innovadora que la empresa está realizando como parte de su estrategia de sostenibilidad ambiental.

Hyundai pone en práctica la economía circular para el repostaje de sus autos a hidrógeno

La compañía coreana firmó un acuerdo con una operadora de rellenos sanitarios para producir hidrógeno verde con residuos orgánicos.

LATAM Airlines y Airbus se unen para explorar posibles vías para descarbonizar la aviación en América Latina

Ambas empresas han financiado un estudio en el Programa Conjunto del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) sobre Ciencia y Política del Cambio Global, que promete arrojar luz sobre las posibles vías para una aviación más sostenible en la región.

Toyota lanzó en la India el primer vehículo híbrido Flexfuel con estándares de emisiones EuroVI

El lanzamiento fue oficializado por el Ministro de Transporte por Carretera y Autopistas de la India, Nitin Gadkari, quien impulsando una estricta política a favor de los biocombustibles.

Andreani incorpora biodiesel a su flota de larga distancia

La medida es parte de la estrategia de Sustentabilidad y Visión 2030 de Andreani, que busca descarbonizar sus operaciones mediante la adopción de tecnologías energéticamente eficientes y combustibles alternativos.

La planta de licuefacción de biogás más grande del mundo entregó su primer lote

La compañía sueca Biokraft entregó el primer lote de 34 toneladas de bio-LNG, una cantidad suficiente para que un camión de larga distancia completamente cargado pueda recorrer aproximadamente 50.000 kilómetros sin emisiones de origen fósil.

Ante la falta de disponibilidad de biodiesel local la India ensaya el uso de mezclas de bioetanol en el combustible diésel

Después de Estados Unidos y Brasil, India es el tercer productor mundial de etanol, según la Agencia Internacional de Energía.

Hito en la navegación comercial: el primer buque con propulsión eólica ya está navegando

El Pyxis Ocean, de la Mitsubishi Corporation y fletado por Cargill, se convierte en el primer buque equipado con dos WindWings, impresionantes velas alares de hasta 37,5 metros de altura diseñadas para aprovechar la fuerza del viento y reducir en 30% el consumo de combustible.

La mayor petrolera de Portugal invierte en biocombustibles

En un comunicado, la agencia medioambiental APA de Portugal señaló que su decisión favorable tuvo en cuenta "los impactos negativos identificados, generalmente posibles de minimizar, y los impactos positivos esperados".

ADM y un gigante del Oil&Gas de los EE.UU. en conversaciones para producir biojet a partir de etanol

El gigante de los agronegocios ADM y Phillips 66, una multinacional de origen estadounidense que nació como una compañía petrolera y que hoy produce y comercializa biocombustible diésel en más de 600 estaciones de servicio, estarían en conversaciones para formar una empresa conjunta centrada en la producción de biocombustibles, específicamente un combustible de aviación de menor contenido de carbono.

Residuos agrícolas impulsarán los ferries que cruzan el estrecho de Gibraltar

Durante el mes de agosto, un total de 84 travesías serán completadas por los ferries de la compañía 'Naviera Armas Trasmediterránea', utilizando biocombustibles de segunda generación suministrado por la empresa española Cepsa.

Avances clave en las celdas de etanol: más energía en menos volumen

Las celdas de combustible de etanol ofrecen emisiones más limpias que los combustibles fósiles y no requieren ni la gran infraestructura adicional ni los tiempos de recarga prolongados de los vehículos eléctricos a batería.

Una línea de Ferry finlandesa ofrece a sus clientes la posibilidad de comprar biocombustible para reducir las emisiones de sus viajes

Viking Line, una compañía naviera finlandesa reconocida por su fuerte compromiso ambiental desde la década de 1980, vuelve a marcar pauta en la industria del transporte marítimo al ofrecer a sus pasajeros en la ruta desde Turku (Finlandia) - Estocolmo (Suecia) la opción de adquirir biocombustible renovable en proporción a la cantidad de combustible utilizado para su viaje, lo que permite reducir las emisiones de su trayecto en hasta un 90 por ciento.

Stellantis apuesta por el etanol para descarbonizar el transporte en Brasil y América Latina

El grupo que engloba marcas como Fiat Chrysler, Peugeot y Citroën, dijo que tiene planes de comenzar a producir sus primeros vehículos híbridos flexibles alimentados por etanol y electricidad en Brasil para el 2024. Espera que el 60% de las ventas de automóviles para 2030 en Brasil sean con esta tecnología.

Así el superyate de lujo diseñado para una navegación ultra-baja en carbono

Feadship, la empresa líder en la construcción de yates de lujo, dio un paso...

Virgin Atlantic y Rolls-Royce ultiman detalles para realizar el primer vuelo trasatlántico con 100% biocombustibles

Se espero que el histórico vuelo marque un hito clave en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización del sector aéreo.

Royal Mail, el servicio postal del Reino Unido, migra sus camiones pesados a biocombustibles

Esta transición forma parte del plan "Steps to Zero" de Royal Mail, una iniciativa destinada a reducir las emisiones de carbono del negocio a cero neto para el año 2040. A través de este ambicioso plan, Royal Mail ha establecido una meta a largo plazo para reducir las emisiones promedio por paquete a 50gCO2e. Con una cifra de 218gCO2e, Royal Mail ya se ha convertido en la opción más ecológica del Reino Unido para cartas y paquetes.

últimas entradas

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.