InicioEtiquetasNutricion

Nutricion

Startup que tiene a Bill Gates y Tayson Foods como accionistas anuncia la construcción de una megainstalación para producir carne cultivada

Con un impresionante espacio de 187.000 pies cuadrados (aproximadamente 17.372 metros cuadrados), esta planta comenzará produciendo productos de pollo cultivado molido y tiene planes de expandirse a otras especies y formatos en el futuro.

Científicos de la India editaron el genoma de la mostaza y dicen que ahora podría reemplazar a la soja en la nutrición animal

Lograron desarrollar una variedad de mostaza con bajos niveles de glucosinolatos en las semillas, preservando al mismo tiempo los niveles normales en el resto de la planta. Esto es un logro crucial, ya que los glucosinolatos en la semilla le dan el picor, pero en la planta actúan como defensa contra plagas y patógenos.

Los nuevos proyectos que impulsarán la innovación en la bioeconomía europea

Doscientos noventa y tres beneficiarios de 27 países de la UE recibirán 116 millones de euros de un fondo publico-privado de Europa para desarrollar nuevos productos y materiales bio-basados, instalaciones de producción únicas en su tipo y desarrollar procesos innovadores.

El gobierno de la República de Irlanda creó un fondo para impulsar proyectos pilotos en el campo de la bioeconomía

La 'Iniciativa de Demostración de la Bioeconomía' busca impulsar la colaboración estrecha entre los actores a lo largo de toda la cadena de valor bio-basada, incluyendo a las pequeñas y medianas empresas, organizaciones de investigación, universidades, autoridades locales, agrupaciones, productores primarios, industrias de bioprocesamiento y marcas de consumo.

Global Bioenergies: un radical giro con ambiciosos planes de biorrefinación

La firma francesa, que tiene entre sus socios a empresas de renombre como L'Oréal, líder global en la industria de la belleza, y Cristal Union, principal proveedor de azúcar para la industria alimentaria francesa, ha desarrollado un revolucionario proceso que emplea bacterias meticulosamente reprogramadas para convertir los azúcares presentes en la biomasa residual en isobutano, una molécula cuyo origen solía estar únicamente arraigado al petróleo, con numerosas aplicaciones en los campos de la energía, química y cosmética.

Insectos: la nueva apuesta de la industria de bioetanol de Dakota del Norte (EE.UU.)

Una alianza entre dos empresas innovadoras podría abrir nuevas oportunidades comerciales y convertirse en un modelo a seguir para el futuro de las plantas de bioetanol.

Nuevo avance en la agricultura celular: un innovador insumo supera los estándares de proteínas animales en la nutrición animal

La startup canadiense CULT Food Science Corp. ha presentado su innovador producto estrella, Bmmune®, elaborado a partir de la agricultura celular, que luego de ensayos por tercero ha demostrado superar los estándares establecidos por la industria en cuanto a contenido proteico.

NotCo y Cerveza Patagonia se unen para crear un espacio culinario único en Parque Leloir

Desde el jueves 6 hasta el domingo 9 de julio, el Refugio de Cerveza Patagonia, ubicado en el prestigioso polo gastronómico de Parque Leloir, en Av. Martin Fierro 3361, abrió sus puertas para recibir a todas aquellas personas que buscaban disfrutar de un delicioso menú plant-based en compañía de amigos o familiares.

21 proyectos europeos de bioeconomía circular ya fueron seleccionados para recibir financiamiento

Europa avanza hacia una economía biobasada sostenible con la selección de los primeros proyectos por parte de la Iniciativa Circular Bio-based Europe. Estos proyectos recibirán un total de €116 millones en financiamiento para desarrollar productos y materiales biobasados innovadores, así como instalaciones de producción pioneras. Esta iniciativa promete reducir la dependencia de Europa de importaciones estratégicas, crear nuevas cadenas de valor y oportunidades comerciales, y generar empleos verdes, especialmente en áreas rurales.

Mosa Meat inaugura su planta industrial de carne cultivada y confía en alcanzar la paridad de precios con la carne convencional

A 10 años de que Mark Post elabore y cocina la primera hamburguesa de carne cultivada en laboratorio, su startup, que tiene a Leonardo DiCaprio como accionista, puso en marcha su complejo industrial en Maastricht, Países Bajos.

Las escuelas de la Unión Europea deberán proporcionar a sus alumnos alimentos no procesados, orgánicos y de producción local

Así lo establece una nueva Resolución aprobada por el Parlamento. Las enmiendas presentadas que pedían incluir bebidas a base de plantas en el ámbito del programa fueron rechazadas.

La semilla de cáñamo: un impulso innovador para los productos horneados plant-based

Descubre cómo la proteína de semilla de cáñamo está revolucionando la industria de los productos horneados a base de plantas, proporcionando nutrición, funcionalidad y un sabor excepcional.

Gigante brasilero construirá en España la mayor fábrica de carne bovina cultivada del mundo

Además, invertirá U$S 60 MM en la construcción de un centro de investigación y desarrollo de biotecnología y proteínas cultivadas de última generación en Florianópolis, Santa Catarina.

La biología sintética impulsa el resurgimiento de las algas

Descubra cómo la biología sintética está reviviendo el potencial de las algas en sectores especializados, superando los fracasos pasados en los biocombustibles y abriendo nuevas oportunidades en alimentos, salud y sostenibilidad.

La carne cultivada en laboratorio: ¿Una falsa esperanza para el planeta?

Un estudio de la Universidad de California cuestiona si la carne cultivada en laboratorio es realmente más ecológica que la carne convencional. Los resultados muestran que su producción puede generar mayores emisiones de gases de efecto invernadero.

Nuevo estudio muestra que el bambú fermentado puede mejorar la salud intestinal y el rendimiento en cerdos

La investigación encontró que la suplementación con un 4% de fibra de bambú fermentada tuvo el efecto más positivo entre todos los tratamientos evaluados.

¿Cómo está el apetito de los inversores por las proteínas alternativas?

Las proteínas alternativas incluyen carne, mariscos, huevos y lácteos a base de plantas; carne y mariscos cultivados; y proteínas derivadas de la fermentación. El Good Food Institute analizó la actividad de inversión en una serie de informes sobre el estado de la industria, que te lo resumimos en este artículo.

Rabobank pronostica una explosión en el uso de cultivos editados genéticamente

En un nuevo informe, la entidad financiera señala que a pesar de que existen desafíos en la maximización del potencial de esta tecnología, los expertos sostienen que su uso crecerá significativamente en los próximos 5 a 10 años debido a puede solucionar diversos problemas en la cadena alimentaria, como el aumento de la productividad de los cultivos, la reducción de residuos de alimentos y el uso de pesticidas.

Michelle Obama crea una nueva empresa de alimentos y bebidas saludables para niños

Siendo Primera Dama de EEUU, Obama lideró la campaña 'Let's Move' destinada a acabar con la obesidad infantil que derivó en la creación de estándares federales de nutrición para los almuerzos escolares.

Knorr mostró en Mendoza como se cultivan y deshidratan sus vegetales

La planta de deshidratación de vegetales de Knorr está ubicada en Guaymallén, Mendoza, y es la única de su tipo en el mundo perteneciente a Unilever, así como la más grande de Argentina.

La startup familiar ValorA salta al mundo para revolucionar la ciencia en alimentos

La compañía se ha incorporado a Moolec Science, una empresa biotecnológica de la que es accionista Bioceres.

Alianza entre Cervecería y Maltería Quilmes y Micelio Bio para producir hongos comestibles a partir del bagazo resultante de la elaboración de cerveza

Los hongos son consideradps un “superalimento” por su gran valor nutricional, al ser ricos en proteínas, aminoácidos, vitaminas y fibras.

FAO se enfoca en la bioeconomía para satisfacer la creciente demanda de productos agrícolas

El Director General de la FAO dijo que una economía circular y sostenible ofrece soluciones sistémicas para abordar los desafíos que impone un planeta con 10.000 millones de habitantes.

Singapur estaría por aprobar 16 especies de insectos para consumo humano

Entre el 5 de octubre y el 4 de diciembre de 2022 la Agencia de Alimentos de Singapur realizó un ejercicio de consulta pública sobre la regulación de insectos y productos de insectos.

últimas entradas

España: ponen en marcha una instalación de biometano con depuración de amoníaco

La instalación ubicada en la Granja La Carbona tendrá la capacidad de reducir la contaminación por nitratos, minimizar los costos de transporte relacionados con la gestión de residuos, aumentar los ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Boeing explora el potencial de África Susahariana para impulsar la bioeconomía del biojet

La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), con el apoyo de Boeing, presentaron la semana pasada en Abuya, capital de Nigeria, un estudio que destaca el potencial de producir biojet o Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) y otros biomateriales en África subsahariana, con el objetivo de acelerar su producción y despliegue en la región.

Utilizando un polímero derivado de la caña de azúcar ASICS creo el calzado deportivo de menor huella de carbono

EL-LYTE™ III CM 1.95 está disponible para su compra desde el viernes 15 de septiembre por U$S 150.

Con biocombustibles, la F1 redujo drásticamente sus emisiones logísticas

A lo largo de las nueve rondas de la temporada europea, 18 nuevos camiones de su socio logístico funcionaron con HVO100, un biocombustible de segunda generación (aceite vegetal hidrotratado), recorriendo más de 10.600 kilómetros y transportando un promedio de 300 toneladas de carga por carrera.