miércoles, octubre 22, 2025
 
Tag:

Biopolimeros

Donde el plástico respira: una planta en Nebraska desafía la lógica industrial con polipropileno biogénico

En las planicies agrícolas de EE.UU., un proyecto desafía las reglas de la química industrial: producir plástico sin petróleo, y encima con huella negativa de carbono. ¿Cómo se logra lo imposible?

El corazón químico de la industria moderna busca romper su vínculo con los fósiles

Sumitomo Chemical puso en marcha una planta piloto que transforma etanol en propileno en un solo paso. La innovación podría desfosilizar la producción de plásticos como el polipropileno a partir de materias primas renovables.

El packaging bajo la lupa: el día que el pegamento se volvió vegetal

La startup de tecnología de materiales BioBond presentó su línea de adhesivos hot melt BioMelt™, formulada íntegramente con componentes vegetales. Con alta performance, sin compuestos volátiles ni residuos plásticos, el desarrollo ya está disponible para pruebas industriales.

Del horno al casco: la espuma vegetal que se cocina como pan y adelanta el futuro de los materiales

Una nueva tecnología bio convierte celulosa en una espuma que se cocina como pan y compite con plásticos en seguridad, liviandad y sustentabilidad. Ya hay cascos, zapatillas y más.

La bacteria que vive en sal y puede cambiar la forma en que producimos plásticos

Investigadores de Ingeniería UC desarrollaron HaloGEM, una herramienta que simula cómo una bacteria resistente a ambientes salinos extremos fabrica bioplásticos. Esta innovación podría transformar la industria del plástico con envases y productos que se degradan sin dañar la naturaleza.

Bioplásticos y materiales alternativos: el auge del packaging sostenible

La demanda de envases más responsables impulsa a bioplásticos, hongos, algas y papeles innovadores como alternativas al plástico. Conocé cómo funcionan, sus retos y su potencial para liderar el futuro del packaging.

De la paja de arroz al plástico biodegradable: el proyecto que convierte residuos en innovación

PROMOFER, un consorcio con 13 socios en 7 países europeos, transforma residuos agroalimentarios y lignocelulósicos en plásticos biodegradables y componentes industriales sostenibles, impulsando la economía circular.

De los campos de maíz a los plásticos sostenibles: comenzó a funcionar la mayor planta de bio-BDO del mundo

La biotecnología industrial da un salto de escala con la inauguración en Iowa de la planta de Qore, el joint venture entre Cargill y HELM para producir bio-BDO, un compuesto clave en plásticos, textiles y más. La apuesta: reemplazar el petróleo por azúcares vegetales, reduciendo la huella de carbono sin perder competitividad.
BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.