sábado, octubre 18, 2025
 
Tag:

Energías Renovables

Cinco años de energía limpia desde el estiércol: la planta de bioenergía Pacuca se consolida como modelo argentino

Pacuca Bioenergía convierte residuos porcinos en electricidad desde 2020. Cinco años después, demuestra que la economía circular puede generar energía, reducir emisiones y mejorar los suelos.

De la licitación al impacto: así es cómo Cataluña está usando la contratación pública para sembrar una economía bio-basada

En Cataluña, la contratación pública se convirtió en una herramienta para bajar emisiones, fortalecer industrias regionales y escalar soluciones bioeconómicas. Con instituciones articuladas, pilotos exitosos y reformas legales, el modelo ya muestra resultados concretos.

Se viene ‘Renergy Day’: una jornada universitaria gratuita para sumergirse en las energías del futuro

El sábado 27 de septiembre, el ITBA abrirá sus puertas a estudiantes, empresas y expertos del sector energético para un evento sin precedentes: el Renergy Day, una jornada para aprender, debatir y vincularse con las tecnologías que están transformando el mundo.

El plástico entra en una nueva era: Amberes albergará la primera planta industrial del mundo completamente libre de fósiles

Por primera vez, una empresa producirá plásticos vírgenes sin una sola gota de petróleo. La planta de Vioneo, en el Puerto de Amberes, combinará biotecnología, química avanzada y energías renovables para crear polímeros trazables con balance de carbono negativo.

De coproducto a combustible: el camino del glicerol hacia el hidrógeno y el biopropano

Científicos de Aston University avanzan en la conversión directa de glicerol crudo en hidrógeno y biopropano, combinando química innovadora con eficiencia energética. Un paso estratégico para la bioeconomía del futuro.

Nueva Zelanda encuentra en sus agricultores la clave para enfrentar la crisis energética que atraviesa el país

Con la caída abrupta de las reservas de gas, Nueva Zelanda apuesta a una solución que viene del campo: biodigestores alimentados con cultivos energéticos cultivados por agricultores locales. El modelo busca reemplazar al gas fósil con biometano y reducir las emisiones.

Inversión de 1700 millones de euros para poner en marcha la línea de packaging renovable mas moderna del mundo

Con una inversión de EUR 1.700 millones y la presencia del Primer Ministro de Finlandia, Stora Enso puso en marcha una innovadora línea de producción que marca un hito en bioeconomía circular y competitividad industrial europea.

Por qué Uruguay se ha convertido en un ejemplo de crecimiento sostenible

Uruguay dio un salto estructural en su transición energética: en 2024, el 99 % de la electricidad provino de renovables, y la biomasa desplazó al petróleo como principal fuente de energía. Detrás de este cambio, una política sostenida y una inversión histórica transformaron la matriz del país desde su interior productivo.
BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.