sábado, octubre 18, 2025
 
Tag:

Infraestructura

Amigarse con la Agenda 2030

La Agenda 2030 no es una imposición extranjera, sino una oportunidad para el agro argentino. Certificar, demostrar y participar activamente en la cadena es clave para no quedar fuera del nuevo mapa productivo global.

El mayor fabricante global de autos eléctricos protagoniza un monumental desembarco en Brasil… y deja un claro mensaje sobre la movilidad del futuro

El desembarco de BYD en Brasil, con una inversión de U$S 1.000 millones y la reactivación de la antigua planta de Ford en Bahía, marca un hito para la industria automotriz regional. Pero detrás de la inauguración hay algo más profundo: un mensaje que consolidad la hoja de ruta de la transición energética latinoamericana.

Desde los tambos californianos, una nueva energía toma forma

El estado de California se prepara para recibir una de las propuestas más disruptivas del sector energético: la producción de hidrógeno limpio a partir del biogás generado en tambos. Este nuevo modelo promete revolucionar el transporte pesado, al ofrecer una alternativa económica, escalable y aún más limpia que el llamado “hidrógeno verde”.

Villa Dolores ya produce biodiesel: contratista vial puso en marcha la primera planta biodiesel en la región

Una empresa contratista de obra pública que ya venía utilizando biodiesel B20 en su maquinaria pesada, dio un paso más y puso en marcha en Villa Dolores la primera planta de biodiesel B100 del interior cordobés, con respaldo legal y acompañamiento oficial.

De la licitación al impacto: así es cómo Cataluña está usando la contratación pública para sembrar una economía bio-basada

En Cataluña, la contratación pública se convirtió en una herramienta para bajar emisiones, fortalecer industrias regionales y escalar soluciones bioeconómicas. Con instituciones articuladas, pilotos exitosos y reformas legales, el modelo ya muestra resultados concretos.

Otra refinería que renace convertida a bio: Eni redobla su apuesta por los biocombustibles

La energética italiana, con fuerte participación estatal, reconviertirá su complejo de Sannazzaro para producir combustibles sostenibles y abastecer aeropuertos del norte de Italia

Una biofábrica modelo despierta la ilusión de Nueva Zelanda de duplicar sus exportaciones

En una ciudad intermedia rodeada de bosques y tambos, se está construyendo una instalación pionera que convertirá residuos agroindustriales en adhesivos, plásticos y nutrientes. Una apuesta estratégica por la bioeconomía.

10 contenedores para convertir tu campo en carbono negativo: el revolucionario invento de una startup neozelandesa

Descubrí cómo la startup neozelandesa Verdus Energy utiliza una tecnología contenida en solo diez módulos para transformar los residuos del campo en productos verdes, capturando CO2.
BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.