sábado, enero 25, 2025
 
Tag:

Acuicultura

El gobierno de los EE.UU. redobla esfuerzos para impulsar la bioeconomía de las algas y la química renovable

Dos iniciativas del Departamento de Energía buscan fortalecer las cadenas de suministro locales, apoyando economías rurales y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Serán las algas la próxima revolución verde en Europa?

La European Algae Biomass Association (EABA) está liderando el camino para convertir a la industria de algas en un pilar clave de la economía circular en Europa. Con beneficios que van desde biocombustibles hasta alimentos y fertilizantes, las algas prometen ser una solución innovadora para enfrentar los desafíos ambientales y económicos del futuro.

Así es cómo un desecho marino está revolucionando la moda sustentable

Desde las costas de Taiwán hasta las grandes marcas de ropa sostenible en Europa y EE. UU., un residuo de la industria pesquera está dando vida a un innovador tejido llamado Seawool. Descubrí cómo este desecho marino se transforma en una solución ecológica para la industria textil.

Acuaponia con Nanoburbujas: una revolución en la producción sostenible de alimentos

La agricultura enfrenta desafíos cada vez más complejos, desde la necesidad de producir más alimentos con menos recursos, hasta el impacto del cambio climático....

El potencial oculto de la melanina: una nueva frontera en la economía circular

Un nuevo estudio revela el potencial inexplorado de la melanina, un compuesto ubicuo en la naturaleza, para la creación de biopolímeros sostenibles. ¿Podría ser esta la clave para un futuro más verde?

Así es como la industria de celulosa de Maine, EE.UU., está utilizando la bioeconomía para reinventarse

Investigadores de la Universidad de Maine lideran un innovador proyecto que transforma madera de bajo valor en productos sostenibles. Este enfoque busca revitalizar la industria forestal del estado y fortalecer las comunidades rurales a través de la bioeconomía.y

Avance en la acuicultura sostenible: fabrican en Noruega un bote de trabajo con bioplásticos

Borealis, uno de los principales proveedores mundiales de soluciones avanzadas y sostenibles de poliolefinas, se ha asociado con AKVA group, líder mundial en tecnología para la industria acuícola, para lograr este avance revolucionario.

Revolucionando la producción de hidrógeno verde con algas y bacterias

Un equipo de la Universidad de Córdoba, en España, reveló una combinación revolucionaria de algas y bacterias que no solo genera hidrógeno verde y biomasa, sino que también limpia aguas residuales. Descubre cómo este consorcio promete ser un avance en la producción de combustibles del futuro.