martes, marzo 25, 2025
 
Tag:

Hidrogeno

De residuo a recurso: el proceso que convierte barros cloacales en proteínas e hidrógeno

Científicos desarrollaron un proceso que combina energía solar con fermentación de precisión que transforma barros cloacales en hidrógeno verde y proteínas para alimento. ¿Será la clave de la bioeconomía del futuro?

Un pequeño poblado de Suiza enciende la revolución del biohidrógeno

En Suiza, una asociación entre empresas innovadoras se preparan para causar una revolución energética con la primera planta de biohidrógeno y biochar del país. Descubrí cómo esta innovadora tecnología convertirá residuos forestales en energía limpia y carbono negativo.

¿Y si la solución al almacenamiento de hidrógeno está en la bioeconomía?

Un equipo de científicos ha desarrollado un biocombustible a base de lignina capaz de almacenar hidrógeno de manera segura y eficiente, abriendo una nueva era en la energía limpia. Descubre cómo esta innovación podría revolucionar la industria energética.

La energía más limpia viene del campo: la revolución del biohidrógeno

Descubrí cómo el campo se convierte en la clave de la transición energética con la producción de hidrógeno neutro en carbono. Una solución innovadora y sostenible.

¡De locos! En el MIT están utilizando motores de automóviles como reactores químicos para producir combustibles verdes

Emvolon, una spinoff del MIT, ofrece una solución modular para transformar emisiones de gases de efecto invernadero en combustibles y productos químicos carbono negativos

La Universidad de Sao Paulo inaugura la primera planta del mundo que transforma bioetanol en hidrógeno verde

En un avance inédito para la transición energética global, la Universidad de Sao Paulo (USP) pondrá en marcha una estación piloto capaz de generar hidrógeno verde a partir de bioetanol. Este desarrollo pionero, impulsado por el Centro de Investigación para Innovación en Gases de Efecto Invernadero (RCGI), abastecerá buses de la USP y permitirá evaluar el potencial del biohidrógeno como alternativa sostenible a los combustibles fósiles.

Un submarino español revoluciona la autonomía bajo el agua utilizando tecnología basada en biocombustible que tuvo su origen en Argentina

El nuevo submarino S-80 de la Armada Española incorpora un sistema de propulsión independiente de aire (AIP) que usa bioetanol y permite casi triplicar su autonomía, minimizando la necesidad de salir a la superficie para captar oxígeno, uno de los mayores riesgos en la operación submarina.

¿Es la biomasa la clave para un futuro de hidrógeno limpio? El gobierno de EE.UU. cree que sí

El Departamento de Energía de EE.UU. apuesta por la biomasa como una oportunidad para producir hidrógeno limpio a bajo costo. ¿Cómo impactará esta decisión en la transición hacia una economía de emisiones netas cero?
BioEconomia.info_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.